Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 19:13
Una vez que se adjudique el contrato, la empresa tendrá un plazo de tres meses para redactar el proyecto del centro y otros nueve meses para construirlo y ponerlo en marcha.
Después, se encargará de la gestión, mantenimiento, reparación y equipamiento de las instalaciones, que revertirán al Ayuntamiento cuando finalice el contrato, que se podría ampliar hasta un máximo de veinte años.
El adjudicatario tendrá que elaborar un registro informatizado de los animales potencialmente peligrosos y contratar al personal adecuado, como veterinarios y auxiliares, y de atención al público para prestar un servicio de ocho horas diarias, de lunes a viernes.
Además de mantener en condiciones higiénico sanitarias adecuadas a los animales recogidos en el término municipal de Logroño, tendrán que tramitar las adopciones y atender a las personas que hayan extraviado una mascota.
Como servicios opcionales, el Ayuntamiento propone una guardería de animales de compañía, un sistema de incineración para las mascotas fallecidas, veterinario externo al centro y una pista de entrenamiento.
El año pasado, se recogieron 620 perros y gatos en Logroño, otros 549 en su área metropolitana y 1.702 en el resto de municipios de La Rioja, que supone un elevado número de animales para mantener con vida en estas instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.