

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Sábado, 22 de noviembre 2008, 12:27
El presidente regional, Pedro Sanza, reconoció ayer que «la crisis va llegando poco a poco a La Rioja» como lo demuestra el aumento del número de expedientes de regulación de empleo (ERE) presentados en la región en las últimas semanas. En este sentido, Sanz admitió que «las cosas van a peor en cuanto a destrucción de empleo, en lugar de ir a mejor». Con todo, señaló que La Rioja se sigue distanciando del conjunto nacional y, concretamente, subrayó que sectores como el de la industria y el de los servicios «evolucionan en mejores condiciones que la media del país».
Sanz realizó estas declaraciones un día después de presidir la reunión de la comisión de seguimiento de la crisis integrada por el Ejecutivo riojano, la FER, UGT y CCOO, «un foro institucional que está funcionando muy bien», dijo. El presidente destacó la «colaboración» de todas las partes para evitar la destrucción de empleos y el cierre de empresas y, en este sentido, animó a empresarios y a trabajadores a hacer uso de la «flexibilidad» para buscar «soluciones alternativas» que eviten nuevos ERE que se sumen a los 25 presentados hasta el momento (hasta el jueves). Una realidad que constata que «la crisis está llegando poco a poco a La Rioja», concedió Sanz.
«Abandonados»
En este contexto, Sanz lamentó que las autonomías se sientan «abandonadas» por el Gobierno central, porque «no se percibe que sus ayudas lleguen a las comunidades». Con el fin de coordinar los planes anticrisis para que sean más efectivos y no se solapen actuaciones, Sanz envió ayer una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En la misiva le plantea dos posibles marcos válidos de encuentro: o bien Zapatero con los presidentes regionales o bien los ministros de Industria y Trabajo con los consejeros autonómicos. El jefe del Ejecutivo riojano defendió su propuesta basándose en que «cada comunidad no puede ir por su lado» y en que al Gobierno central «le han faltado reflejos para buscar cooperación».
Además, Sanz envió ayer una carta al presidente del Senado (Cámara de representación territorial), Javier Rojo, solicitándole la celebración de un Debate sobre el Estado de las Autonomías. «No se celebra desde el 2005, aunque debería ser anual, y en este momento sería muy oportuno convocar uno específico sobre la crisis», concluyó el jefe del Ejecutivo riojano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.