Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Domingo, 16 de noviembre 2008, 13:51
La cadena Naturhouse, propiedad del logroñés Félix Revuelta, está esquivando la crisis económica. La firma dietética forma parte de un gran grupo, Kiluva, en constante crecimiento a través de la adquisición de participaciones en empresas cotizadas.
- De usted sí que no es gratuito decir que es un empresario de éxito.
- Bueno, ahora sí. Todavía. Ya veremos después...
- ¿Su grupo está notando la crisis?
- El conjunto de la compañía está en positivo. No hemos notado aún grandes incidencias, quizás porque hace años empezamos a diversificar. A poner los huevos en varias cestas, como se dice vulgarmente. Hace tres años empezamos dos proyectos importantes: diversificar nuestras actividades e internacionalizarnos. Y lo hemos conseguido. Hemos pasado de diez a treinta y ocho empresas, y de estar sólo en España y Portugal a tener presencia en casi 30 países.
- ¿Y cuál es la evolución concreta en España? En general, hay una pérdida de confianza y el consumo se está retrayendo.
- Es cierto que lo estamos notando porque el paro está creciendo y la gente consume menos. Pero si en España hemos descendido el 2%, que tampoco es una bajada muy importante, en Italia estamos creciendo el 140%; en Francia, el 110% y en Polonia, entre el 60% y el 80%.
- ¿Temen una caída mayor? ¿Que los clientes españoles entiendan que la dietética es un gasto del que pueden prescindir?
- Depende de lo que entiendan por gasto necesario o innecesario. Lo nuestro no es adelgazamiento, sino una educación alimenticia. Reeducamos a la gente en sus hábitos alimenticios y, de esta forma, consiguen un bienestar global. Ya veremos cuál es la evolución. También puede afectarnos un descenso del consumo en alimentación, caída que ya se está produciendo.
- Sea generoso y comparta su secreto. ¿Cuál es su receta ante la crisis económica?
- Pienso que en los momentos de crisis, y ya hemos pasado varios, no hay otra receta que trabajar cuatro veces más para ganar cuatro veces menos.
- ¿...?
- Sé lo que piensa. No quiero decir que los salarios bajen. Los obreros tienen que ganar lo que ganan. Lo que quiero decir es que la sociedad tiene que estar dispuesta a tener menos beneficios. Y reconozco que es cierto que hay empresarios que aprovechan la crisis para hacer expedientes de regulación de empleo que no corresponden. En crisis todos tenemos que apretarnos el cinturón pero, sin duda, el primero que debe dar ejemplo es el empresario, el patrón.
- Su compañía sigue expandiéndose por el mundo. ¿Qué tipo de dificultades encuentran?
- Cada país tiene sus propias normas y hay algunos que ponen trabas en relación con los registros sanitarios. Las menores dificultades las encontramos en los países europeos. Pero un país verdaderamente complicado es Estados Unidos porque tiene muchas defensas sanitarias y arancelarias. Pero, bueno, si tu eres cabezón y tienes tesón, al final entras.
- ¿Cómo ve posicionada a La Rioja ante la crisis?
- Es una de las comunidades más equilibradas de España. Tiene el vino y una cultura gastronómica fantástica. Pero es importante crear unos servicios de mayor nivel. Alrededor del vino se pueden hacer más cosas y para eso hay que montar estructuras de ocio y de turismo. También hay que generar unión entre los bodegueros para impulsar acciones comerciales conjuntas. Conozco La Rioja y estoy gratamente sorprendido con Arnedo, una comarca con una inquietud empresarial enorme.
- ¿Al margen de la bodega de El Villar y de su inversión en el equipo de balonmano de Logroño, baraja otros proyectos en la comunidad?
- La verdad es que no. He querido hacer cosas pero no lo he logrado. Eso no quiere decir que en un futuro no lo consiga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.