

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Jueves, 13 de noviembre 2008, 09:24
Ocurrió durante la reunión que el martes mantuvieron representantes del tejido social y económico de La Rioja, convocados por el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz. Uno de los asistentes, Carlos del Rey, máximo responsable de la patronal de la construcción, utilizó su turno de palabra para invitar a Sanz a que se desbloqueara el parón urbanístico de Logroño. Del Rey hizo ver que la falta de desarrollo de los seis sectores donde el Ayuntamiento pretende construir 10.000 nuevas viviendas golpea al sector en un momento especialmente duro.
En respuesta, según coinciden algunos de los asistentes, Sanz garantizó que su Gobierno sería sensible a este tipo de requerimientos, pero insistió en una opinión ya expresada repetidamente: que no conculcaría la legalidad. «Sanz mostró una buena predisposición y es justo reconocerlo», explicó ayer Julián Doménech, presidente de la Federación de Empresarios, quien declinó ofrecer más detalles del principio de acuerdo alcanzado durante la reunión.
Ese consenso básico se traduce, según advierten asistentes a la reunión consultados por Diario LA RIOJA, en que la CPAR se compromete a rebajar el tono de hostilidad en declaraciones y actuaciones y acepta la propuesta de buscar un acuerdo entre administraciones en favor del desarrollo urbano de Logroño. Según lo establecido, Gobierno y patronal de la construcción buscarían redactar un documento técnico, donde deberían confluir las opiniones de ambas partes sobre el desarrollo urbanístico de Logroño «pero siempre cumpliendo con la legalidad», como subrayan las citadas fuentes.
La FER pide sentido común
Doménech, quien garantiza también la buena predisposición de los representantes de los constructores, se enrocó ayer en defender la postura oficial de la FER y se negó a avanzar más datos de la incipiente negociación. «Lo principal», señaló, «es que impere el sentido común». Y añadió: «La reunión sirvió para que los miembros de las entidades financieras allí presentes supieran los problemas de tesorería circulante que atraviesan los empresarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.