

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Sábado, 8 de noviembre 2008, 12:36
Van todos los días a clase a aprender. Pero el jueves fueron ellos quienes dieron una lección a sus mayores. Animados por la delegación de Unicef, los alumnos de 1º de la ESO del IES Celso Díaz y de 6º de Primaria del colegio Sagrado Corazón celebraron un Pleno infantil en el que reivindicaron los derechos fundamentales, sobre todo el de salud y nutrición, para todos los niños del mundo.
Porque en estos tiempos en los que la utopía desfallece ante el peso del capital duele escuchar de la voz de un pequeño realidades como que «168 millones de niños presentan retraso en el crecimiento o tienen una talla demasiado reducida como consecuencia de no recibir alimentación suficiente, de vivir en un entorno insalubre y no contar con atención».
Ante esta vergonzante realidad, los niños arnedanos se sublevan. Tras dos meses preparándolo en el marco de la campaña educativa de Unicef, profundizando en esta situación desde el privilegio de quienes tienen todas las necesidades cubiertas, el jueves celebraron el Pleno para extender conciencia entre todos sus vecinos.
Sus propuestas
Y de él salieron propuestas concretas que llevarán a cabo con sus propias manos, además de reivindicar a sus mayores, sobre todo a los que mandan, que cumplan con la Convención de los Derechos del Niño y garanticen la protección contra la discriminación, la sanidad, alimentación, educación, vivienda, agua potable y la protección contra el abuso y abandono.
Por unanimidad, reconocieron como superficiales y prescindibles los derechos a las vacaciones, a lugares de juego, a las nuevas tecnologías o a disponer de dinero propio ante otros fundamentales.
Además de alzar la voz, también se ponen manos a la obra. Así, acordaron recaudar dinero en sus colegios -1 euro por persona al mes- para financiar un aula en un país desfavorecido, recaudar fondos con mercadillos solidarios poniendo a la venta sus manualidades para financiar un pozo de agua en Níger, exigir al Ayuntamiento que destine el 0,7 de su Presupuesto a ayuda al desarrollo, apoyar a asociaciones que luchen por los derechos sociales, y no comprar productos fabricados por la explotación infantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.