

Secciones
Servicios
Destacamos
E. ESPINOSA
Lunes, 27 de octubre 2008, 09:35
Con el estreno de los nuevos andenes y vías de la estación de Logroño en la madrugada del pasado domingo, la fase previa del soterramiento del tren en la ciudad se encuentra prácticamente concluida; sólo resta construir una estación provisional de viajeros y la instalación de mantenimiento general en Arrúbal.
Ayuntamiento y Gobierno regional se muestran satisfechos por la finalización de esta fase preparatoria. Y el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, incluso felicita a la empresa y a los ingenieros del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por el buen trabajo realizado en el último año.
Ahora bien, su satisfacción va ligada a la «preocupación» por lo que ocurrirá a partir de ahora. «Se había planificado una continuidad entre las fases previa y primera, para evitar molestias a los logroñeses y parones innecesarios, y eso no se va a producir ya que el proyecto de la primera fase ni siquiera está aprobado, lo que significa que van a tardar ocho o nueve meses en iniciarse esas obras», comenta Burgos, preocupado por la acumulación de nuevos retrasos.
De una opinión contraria es el concejal de Movilidad de Logroño, Domingo Dorado, quien asegura que entre esta fase previa del soterramiento y la primera no se producirán parones. La preliminar se rematará a principios de año y, hacia marzo, arrancará la primera fase, calculó el edil.
Pero para ello, es preciso que previamente se reúna el Consejo de Administración de la Sociedad de Integración del Ferrocarril (lo hará antes de fin de año) para aprobar el proyecto de la primera fase y licitar las obras, con un plazo de ejecución de tres años y una inversión de 180 millones de euros. Esta fase abarca el grueso de los trabajos del soterramiento y afecta a todos los terrenos de la estación, desde República Argentina hasta la circunvalación.
Mejoras del proyecto
Aunque la larguísima cronología del soterramiento implica muchas versiones, Dorado subraya la mejora del proyecto original, «con una estación intermodal no prevista en principio, la prolongación del soterramiento hasta El Cubo y Los Lirios, y seguiremos luchando por que se siga consiguiendo la 'cota cero' compatible con el urbanismo de la ciudad», concluyó.
La actual coyuntura económica no tiene por qué repercutir en las obras del soterramiento en Logroño. Más aún, «son obras necesarias para superar la crisis económica», subraya el consejero Antonino Burgos, ya que se trata de una inversión importante que proporcionará trabajo y permitirá mitigar la crisis de la construcción.
Además, añade el concejal Domingo Dorado, en esta primera fase no es necesario vender suelo. «Cuando haya que tener dinero en mano será en unos años, luego habrá tiempo para que la crisis pase, el tema de la vivienda y la construcción se recupere, y así poder vender el suelo con mejor perspectiva para financiar el soterramiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.