

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Miércoles, 15 de octubre 2008, 02:13
El director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, afirmó ayer que «el cambio climático tiene amenazas y oportunidades», y señaló a modo de ejemplo que puede provocar algún cambio de actividad en la agricultura pero también convertir Siberia en una zona turística con temperaturas más agradables que en la actualidad.
Fábregas participó ayer en Logroño en la jornada 'Cambio climático, agricultura e industria alimentaria', organizada por la Fundación Gas Natural y el Gobierno de La Rioja, a cuya inauguración asistió el consejero de Administraciones Públicas y Política Local, Conrado Escobar.
El director general de la Fundación Gas Natural añadió que el cambio climático puede provocar un aumento de la temperatura, lo que influiría, con el paso del tiempo, en los cambios de los procesos de maduración y en una progresiva desertización de los terrenos.
«Puede haber algún tipo de cambio de actividad, pero no mañana, por lo que La Rioja va a continuar produciendo el mejor vino de España», subrayó Fábregas, quien comentó que también hay quien piensa que el aumento de temperatura puede provocar que, por ejemplo, Siberia llegue a ser una zona turística.
La jornada de ayer analizó también cómo puede afectar en el futuro el cambio de temperatura a la agricultura, ya que, por ejemplo, «se están plantando viñedos en Inglaterra porque alguien está especulando con que la temperatura va a subir» y, por ello, zonas más frías donde el viñedo se adaptaba peor, podrá hacerlo mejor.
Se plantean alternativas como la gestión responsable del agua, el ahorro energético, la potenciación de energías renovables y el uso del residuo agrario y orgánico como fuente de recursos. Asimismo, los asistentes debaten el «controvertido» papel de los biocombustibles frente al cambio climático, ya que «hace un par de años eran la solución y ahora están demonizados», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.