

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | LOGROÑO
Martes, 30 de septiembre 2008, 19:42
Nieto y la gerente del Área de Salud de La Rioja, María Luz de los Mártires, han presentado hoy, en una rueda informativa, esta campaña, que tiene un presupuesto total de 1,5 millones de euros, de los que el Ministerio de Sanidad aporta 73.000 euros, al cubrir sólo a 3.247 niños de siete y ocho años.
Nieto, para quien esa cantidad de la administración central no cubre ni la factura del "kit" que se entrega a los alumnos, ha añadido que el programa de salud bucodental del Gobierno regional ofrece cobertura gratuita a toda la población escolarizada de La Rioja, unos treinta mil alumnos de seis a 16 años, que son revisados cada dos años.
Este programa se desarrolla anualmente mediante las unidades de salud bucodental ubicadas en los centros de salud logroñeses de Cascajos, Siete Infantes de Lara y Espartero, y en los de Haro, Calahorra, Alfaro y Nájera.
El centro de salud de Nájera se incorpora este año al programa, lo que evitará que unos 1.300 escolares de esta zona riojana tengan que desplazarse a Logroño y Haro para participar en el programa.
Los responsables de las unidades de salud bucodental, formadas por un odontólogo y un higienista dental, se desplazan anualmente a los centros escolares para realizar la exploración bucodental, cuyo resultado se comunica a los padres.
Los niños que precisan recibir un tratamiento específico son citados en la unidad correspondeinte, donde se prestan los servicios de prevención sobre morales definitivos -aplicación local de flúor y sellados de fisuras-, tratamientos restauradores -obturaciones o empastes en dientes definitivos- y valoración y diagnóstico en moloclusiones -asimetría de la mordida-.
Los resultados del programa de salud bucodental de La Rioja del último curso escolar evaluados indican que, del total de alumnos revisados y citados, acudieron a la consulta de las unidades de salud bucodental cerca del 80,17 por ciento.
Ello supone, ha indicado Nieto, que el Gobierno riojano, durante el pasado curso, atendió gratuitamente en las exploraciones y consultas de odontología a 11.067 alumnos de entre seis y 16 años y, de ellos, el 42,9 por ciento presentó caries.
La Consejería de Salud también fomenta la promoción de la salud bucodental al entregar en los centros escolares equipos de enjuagues con flúor a los alumnos de Primaria; además de impartir en las aulas formación sobre la higiene dental y los hábitos dietéticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.