

Secciones
Servicios
Destacamos
LALY RAMOS
Domingo, 28 de septiembre 2008, 14:15
Una alfombra de color vino de Rioja cubría, anoche, una de las zonas más emblemáticas del centro de Madrid, para celebrar y compartir la fiesta de la vendimia con el numeroso público madrileño que curioso se acercaba a la cita. Y no era para menos, diez bodegas riojanas ofrecían vino de forma gratuita a todos los asistentes. Eso sí, la copa no se separaba de las manos de cada uno de los visitantes a «Las vendimias de Ortega y Gasset» (en alusión al nombre de la calle donde tiene lugar) porque fueron tantas las personas que quisieron catar los caldos riojanos que poco después de la hora de abrirse el evento los stands se quedaron sin ninguna y hubo que reponer.
Una jornada de vendimia de la que también disfrutaron el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que recorrió las carpas de las bodegas participantes, acompañado del presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y la vicepresidenta y consejera de Turismo y Medio Ambiente, Aránzazu Vallejo, verdadera artífice de esta iniciativa, que espera se repita de año en año.
A la entrada de la fiesta, Rubén y José Mari, de Haro, pisaban la uva para demostrar al público cual es el primer paso en la elaboración del vino, bajo la atenta mirada de las numerosas personas que congregó esta original propuesta. Una «buena iniciativa», afirmó Pedro Sanz quien felicitó a la Consejería de Turismo por haberla llevado a cabo, y con la que «creo que hemos dado con una idea novedosa y muy positiva para la promoción del vino fuera de La Rioja, y especialmente en Madrid».
El lujo de un buen Rioja
Y sobre todo original, porque convirtió al tramo de la calle madrileña de Ortega y Gasset, entre las conocidas Serrano y Velázquez, zona donde se agrupan la mayoría de tiendas de lujo de la capital, en una fiesta popular donde todo el que participó pudo probar distintos tipos de vino de La Rioja, en un ambiente amenizado por música en directo y una decoración muy cuidada.
«El hecho de hacer más popular la elaboración, ver el pisado de la uva, el comienzo de la vendimia aquí en Madrid, nos permite dar un salto pionero, con el que queremos tener continuidad», señaló el presidente riojano, muy satisfecho de que se palpara en la calle el éxito de esta iniciativa. «Es muy bonito que el vino de Rioja y las bodegas que nos han acompañado en este proyecto estén a pie de calle, y que los ciudadanos tengan la posibilidad de acercarse y conocer mucho mejor el vino de la tierra».
«Ya tenemos a muchos pensando en copiarnos para el año que viene», bromeó Aránzazu Vallejo, para quien «lo importante es estar siempre los primeros y siempre en punta de lanza».
Junto a ellos recorrieron también las carpas de las bodegas, y fueron probando sus vinos, la directora de Turismo, Mónica Figuerola; Thierry Servant, presidente de Lavinia, prestigiosa tienda de vinos, emplazada en la calle donde se celebró esta especial vendimia, y colaboradora en su organización, Juan Ángel Rodrigálvarez, maestro artesano de las trufas de vino, únicas en el mundo, que se ofrecieron en la posterior fiesta privada, comercializadas por la pastelería riojana Viena. Su propietaria, Isabel Jiménez, obsequió al alcalde de Madrid con estos exquisitos dulces.
Las diez bodegas riojanas que participaron en esta primera fiesta de la vendimia en Madrid fueron Bodegas Muga, Bodegas Rioja Alta, Finca Valpiedra, Bodegas Ramón Bilbao, Bodegas Dinastía Vivanco, Bodegas Baños Bezares, Bodegas Marqués de Vargas, Bodegas Marqués de Murrieta, Bodegas Roda y Bodegas CVNE.
«Las vendimias de Ortega y Gasset» duraron hasta bien entrada la noche y tuvieron todo el éxito esperado. Ahora empieza la verdadera vendimia en La Rioja, ojalá consiga el mismo y sea una cosecha excelente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.