Borrar
La realidad soñada
CULTURA

La realidad soñada

El grupo riojabajeño de 'heavy metal' Infamia publica su primer disco, 'Sueño o realidad', que edita la discográfica Triple A Metal y distribuirá por toda España el reconocido sello Avispa

E. PASCUAL

Miércoles, 24 de septiembre 2008, 10:49

Se rompe un espejo y el sueño de Infamia se hace realidad en una avalancha sonora de heavy metal. No han dejado de soñar. Ni tampoco de luchar por su deseo, la música. Infamia ya no son los jovenzuelos alfareños que tocaban heavy metal con 16 años, llamando la atención por cómo lo hacían. Ahora son una banda hecha y derecha, con más de 100 conciertos por toda España y que ha definido un sonido que les identifica. Con este recorrido de seis años, es el momento de plasmarlo en su primer disco, , con el gran paso dado de que lo edita la discográfica Triple A Metal y distribuirá por toda España la reconocida Avispa.

«Lo que comenzó como un sueño de chavales es ya una realidad», sonríe su cantante calagurritano, Freddy Arnedo. 'Sueño o realidad' da un salto de calidad en la producción y presentación de cara a buscar ser el trampolín de la banda. Para grabar sus diez temas se concentraron dos semanas en Lugones (Asturias) en los estudios de Alberto Ardines, batería de Sauze y ex Warcry y Avalanch -nombres básicos en la escena metálica actual-. «Ha sido una experiencia inolvidable, con una convivencia que ha fortalecido al grupo», relata su cantante sobre el viaje, posible gracias a que la familia del guitarra Mario tiene un piso en Pola de Nero, a 20 kilómetros del estudio.

La coproducción de un músico con experiencia en el panorama nacional aportó buenos consejos e ideas. Y su implicación con Infamia llevó a Ardines a ficharlos para su discográfica, junto a nombres como Hard Spirit, Sand y Sauze, y darles el empujón para que, a partir del 1 de octubre, Avispa lo distribuya por toda España -aunque ya se puede encontrar en los bares de toda la ribera-. Y estos jóvenes están dispuestos a aprovechar la oportunidad, volcándose en presentarlo en directo por todo el país, apuntando sobre todo a Madrid y Barcelona, comenzando este sábado en Bilbao junto a Midnight Road y los franceses Blackrain en la sala Black de la Santana 27.

Evolución abierta

Desde el primer corte, que da título al trabajo, deja clara la evolución que ha experimentado Infamia. Una evolución que parte desde el renovado logo de la formación hasta, lo más importante, la apertura estilística en lo musical y en las letras. «Manteniendo el estilo de Infamia, podemos meter sonidos más hardrockeros, más melódicos, más heavys e incluso góticos», explica el batería Alberto Carretero. «Infamia entra en varios estilos, porque es lo que nos sale, pero sobre todo sonamos a Infamia», apunta su guitarrista, Karamo.

Dentro de esta evolución, las letras son el mejor ejemplo, dejando atrás los temas épicos para ponderar la reafirmación personal en 'Sigue en pie' o asuntos sociales, como el maltrato en.

Por esta evolución y banda ya asentada no sólo ha apostado Alberto Ardines, sino que su implicación ha llevado a la colaboración de Víctor García, una de las voces más reconocidas del heavy patrio al frente de Warcry, en 'La Luz del sol' y de Manuel Ramil, teclista que les ha compuesto la introducción , al igual que la portada diseñada por Daniel Alonso, premiado autor de otras para Warcry, Centinela, Sauze... «Ha sido un auténtico lujo y honor compartir con ellos», agradece Freddy, en nombre de unos Infamia dispuestos a seguir soñando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La realidad soñada