Borrar
MUNDO

Sarkozy revisará los criterios del archivo de los servicios secretos

Permite fichar a personalidades y menores con datos sobre salud y sexo

FERNANDO ITURRIBARRÍA

Jueves, 11 de septiembre 2008, 02:59

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, encargó ayer a su Gobierno que revise un controvertido decreto que renueva el fichero policial de los servicios secretos para intentar desactivar la fuerte polémica desatada en los últimos días. Las instrucciones presidenciales van encaminadas a purgar del archivo a las personalidades políticas, sindicales y religiosas así como a eliminar la posibilidad de acopiar datos sobre la orientación sexual o el estado de salud, los aspectos que más inquietudes suscitan en la opinión pública.

La manzana de la discordia se llama Edvige. Este nombre de mujer es el acrónimo de 'explotación documental y valoración de la información general'. El fichero es la consecuencia de la reciente refundación de los servicios secretos en una especie de CIA a la francesa. Hereda los dos millones y medio de fichas que tenía el archivo de los servicios de información RG, creado en 1991 por el Gobierno del socialista Michel Rocard. E incorpora el banco de datos elaborado por el contraespionaje.

Por un decreto del pasado 1 de julio, Edwige puede recoger y almacenar información sobre las personas que hayan pretendido, ejercido o ejerzan un mandato político, sindical o económico o desempeñen un papel institucional, social o religioso relevante. También se permite censar a todo individuo «susceptible de atentar contra el orden público», incluidos los menores a partir de 13 años, edad de responsabilidad penal. Bajo ciertas condiciones, está autorizado recoger informaciones patrimoniales y personales, como la inclinación sexual o enfermedades.

Según fuentes del Elíseo, Sarkozy no ve la utilidad de un fichero de personalidades en la era de Internet ni cree conveniente mencionar la sexualidad o la salud de los afectados. Sin embargo, se muestra intransigente sobre la inclusión de menores por formar parte de bandas juveniles con el argumento de que es necesario para prevenir la delincuencia y los disturbios en los arrabales. Según cifras oficiales, el 46% de los robos con violencia y el 25% de las violaciones son cometidos por menores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sarkozy revisará los criterios del archivo de los servicios secretos