Borrar
Alumnos del instituto Tomás Mingot de Logroño atienden a una clase. / J. HERREROS
Los alumnos de ESO y Bachillerato tendrán menos horas de clase que la media nacional
I EDUCACIÓN I CALENDARIO ESCOLAR

Los alumnos de ESO y Bachillerato tendrán menos horas de clase que la media nacional

Los riojanos afrontan este curso 172 días lectivos frente a casi 174 del resto

E. SÁENZ

Martes, 2 de septiembre 2008, 12:25

El inminente inicio del curso 2008/2009 en La Rioja ofrece ya algunas cifras generales para conocer sus peculiaridades y las claves de cómo se desarrollará. El calendario escolar de las diferencias comunidades confirma, por ejemplo, que los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de La Rioja tendrán menos clases que buena parte de sus compañeros del resto del país.

Según los datos recopilados por la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), la media de días lectivos en el conjunto de España será este ejercicio de 173,89 días en el segmento de la ESO y 173,11 para 1º de Bachillerato. O lo que es igual: prácticamente dos jornadas más que las 172 fijadas en las aulas riojanas para el curso que comenzará en breve.

Las diferencias se diluyen en el caso de Infantil y Primaria. Los alumnos riojanos tienen asignados 175 días lectivos, una cifra que ronda la media nacional situada en 175,37.

No es La Rioja, sin embargo, la región donde la carga de clases es más reducida. Esta condición la comparten Asturias y Extremadura. En ambos casos, los alumnos de Secundaria y Bachillerato tendrán el próximo curso 170 y 171 jornadas de estudio, respectivamente. De acuerdo a la información recabada por CEAPA, por debajo de este índice se hallan sólo los estudiantes de bachiller de Melilla y Ceuta con 168 y 169 jornadas de clase.

En el otro extremo, en el de las comunidades donde sus alumnos tendrán menos vacaciones, se sitúan Canarias, Valencia y y Aragón. Allí, los estudiantes de Infantil y Primaria se enfrentarán hasta un máximo de 179 días lectivos. En la ESO, son Baleares y Cataluña las que más prolongan el curso con 176 días lectivos. El dato revela así que, en función de la región donde esté matriculado, un estudiante puede tener hasta una semana más de clase el próximo ejercicio.

Inicio de curso

Las diferencias se extienden a la fecha marcada para el inicio del curso. Como es habitual, La Rioja es la más madrugadora en este aspecto en tanto que las aulas se abrirán para los más pequeños el próximo lunes, 8 de septiembre. La misma fecha está fijada en el caso de los alumnos de Infantil y Primaria de Aragón, Canarias y Comunidad Valenciana. Donde no coinciden es en el final de las clases. Mientras los alumnos riojanos comenzarán las vacaciones el 22 de junio, los aragoneses las disfrutarán ya a partir del 19 del mismo mes. Por contra, en Andalucía, Baleares, Extremadura y Madrid el curso arrancarán una semana más tarde.

En el caso de de la ESO y Bachillerato, los estudiantes de La Rioja tendrán su primer contacto con las aulas el día 15 de septiembre y concluirán el 23 de junio. También aquí se aprecian notables diferencias con regiones (Melilla) que lo anticipan al día 9 y otras (Asturias, Galicia) que lo posponen hasta el 18.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los alumnos de ESO y Bachillerato tendrán menos horas de clase que la media nacional