Borrar
Alubias ROjas JUAN CARLOS ESTEBAN JIMÉNEZ, DEL RESTAURANTE LA VENTA DE GOYO (VINIEGRA DE ABAJO)

«Hay pocas cosas tan exquisitas como unas alubias de Anguiano»

El cocinero de La Venta de Goyo propone «uno de los platos más representativos de la cocina de cuchara riojana, con chorizo huesero»

C. SOMALO

Jueves, 28 de agosto 2008, 11:59

En la cuenca alta del Najerilla en pequeñas parcelas de tierras pobres y frías se cultivan alubias de una textura exquisita. Las alubias rojas de Anguiano forman parte del patrimonio culinario de la región. Son escasas, muchas menos de las que dicen ser y no son y nunca tuvieron otra protección que las de amantes de la buena mesa. En 'La Venta de Goyo', en Viniegra de Abajo, al pie del río, siempre hubo un plato de alubias, una sopa de ajo de no perderse y un cordero guisado a la cazuela de los que no se olvidan. Juan Carlos Esteban Jiménez, nieto de 'Goyo', mantiene la tradición familiar.

Alubias rojas, de las que dicen muchos que con todos los 'sacramentos', mientras en otros siguen con estilos más particulares.

Alubias rojas hay en varias localidades de la región. Todos, sin excepción (no podía ser menos) precisan que las mejores tienen distintos referentes locales.

Una vez escuché a alguien que las plumas de gallo de León, de las que usamos los pescadores, tienen más brillo en una zona u otra del Curueño porque más allá de la raya «hay una veta de uranio que marca la diferencia». Con esto de las alubias debe pasar algo parecido porque en la cuenca alta del Najerilla, bromas al margen, tienen otra textura y ninguna denominación de origen.

Plato de cuchara y paciencia, mucho tiempo y paradas sucesivas en la cocción. Secretos de la abuela transmitidos de generación en generación. Y una singularidad. No hay muchos sitios en las que se utilice el chorizo 'huesero'.

Representativo

Juan Carlos Esteban Jiménez tiene sus propias consideraciones al respecto. «Los cocidos -señala-, se han convertido en los más representativos de la particular cocina de cuchara de La Rioja. La alubia y el caparrón, apunta el cocinero, son de gran calidad, tanto por las aguas como por la tierra en la que se siembran. Estamos en zonas límite de cultivo, que siempre han sido las mejores para los productos».

Alubias del Najerilla, de la cuenca alta, de Anguiano en este caso, de «agricultores a los que hay que premiar y proteger para que no se aprovechen otros diciendo que son de allí y no son». Claro que, viendo el tamaño, se aprecian en muchos casos con un simple ojeo también los tiempos de cocción. El resultado, una textura suave y cremosa que no soporta muchas comparaciones.

En La Venta de Goyo es plato de todo el año. No un plato de tiempo fresco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Hay pocas cosas tan exquisitas como unas alubias de Anguiano»