Secciones
Servicios
Destacamos
PÍO GARCÍA
Jueves, 14 de agosto 2008, 20:34
Agosto, día 13. El paisaje blanquirrojo, en realidad, no ha cambiado: el gestor del club, Javier Sánchez, insiste en que sacará el club en Tercera; el Alfaro está comiéndose las uñas, esperando una decisión que le puede colocar en Segunda B; el Ayuntamiento de Logroño, encabezado ahora por Ángel Varea, sigue apostando por un nuevo equipo que nazca en Regional; y el empresario riojano Félix Revuelta, propietario de Naturhouse, continúa a la espera, dando forma a un proyecto unitario que sólo verá la luz si se firma la defunción del CD Logroñés SAD.
Y, sin embargo, ha sido una jornada frenética y, quizá, decisiva. El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, apareció en escena para brindar expresamente a Félix Revuelta «el apoyo del Gobierno riojano si decide liderar la formación de un equipo de fútbol en Logroño». Un apoyo que podrá fraguarse tanto en colaboración económica (mediante esponrizaciones) como en instalaciones deportivas. Sanz interviene con ánimo de «apoyar un proyecto que ofrezca ilusión, y dejar de lado de una vez problemas económicos, de mala imagen y de impagos».
Considera el presidente regional que Revuelta es «un empresario riojano con ganas de hacer algo» y anima a «dejar posiciones radicales y a olvidar un poco las emociones y los sentimientos para caminar todos juntos hacia la construcción de un equipo que en 2 ó 3 años pueda estar en Segunda B o incluso en Segunda».
«Por responsabilidad»
Sanz abandona así un largo silencio sobre los avatares del Logroñés, ya que él mismo se confesaba «escarmentado» del fútbol por actuaciones anteriores. «Pero creo que ahora no podemos permitir, desde nuestra responsabilidad política, que una comunidad autónoma como La Rioja no tenga un equipo en una categoría importante. Y no sólo por motivos deportivos, sino también por su impacto económico, turístico, etc.».
El presidente llamó ayer al alcalde de Logroño, Tomás Santos, para decirle, según sus propias palabras, «que el Gobierno no quiere liderar nada y que creo que las administraciones públicas no estamos para dirigir entidades deportivas ni para entrar en los accionariados, pero sí podemos apoyar proyectos serios». Para Sanz, la pervivencia del Club Deportivo Logroñés SAD la próxima temporada no tendría por qué ser obstáculo: «El Club Deportivo Logroñés sólo tendrá vida en función de quien le dé algo de oxígeno; pero con esa deuda se ha visto que es imposible que remonte y creo que las administraciones públicas no debemos dar oxígeno a quien no lo puede aprovechar». En lo que el presidente riojano no entra es en la categoría en la que debe nacer el nuevo club: «No entiendo de eso; los técnicos decidirán. Sé que Revuelta quiere aunar esfuerzos para unir a todos y lo que está claro es que no debemos cometer errores».
El Ayuntamiento, contra los personalismos
En el Ayuntamiento de Logroño, gobernado por una coalición PSOE-PR, ha recibido la sugerencia del Palacete con distancia. En nombre del Gobierno municipal, el teniente de alcalde, Ángel Varea, cuestiona el apoyo «personalista»: «Ese apoyo no debe ir hacia determinadas personas, sino al proyecto que solucione el problema de la ciudad». Y critica la actitud pasada del presidente Sanz: «En parte, él es responsable de esta situación, así que ahora no puede presentarse como salvador». Varea sigue pensando que el actual Logroñés, en Tercera, «es imposible», y que la solución pasa por que «se disuelvan» los tres clubes que llevan el apellido Logroñés. Es más, ayer reveló que Hortelano le había hecho saber que «se podría avenir a negociar» en busca de una solución de consenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.