

Secciones
Servicios
Destacamos
M. RUIZ
Lunes, 11 de agosto 2008, 10:48
Muy emocionado por la presentación que de él había hecho, Pablo García Mancha, crítico taurino de Diario LA RIOJA, y con la confianza de quien está en su casa y en su pueblo, el bodeguero Álvaro Palacios Muro, pregonó el pasado sábado las Fiestas de San Roque y San Ezequiel 2008.
Desde la Lonja de San Miguel se dirigió a sus vecinos, que abarrotaban la Plaza de España y le brindaban calurosos aplausos conforme su discurso iba progresando. Les habló con el corazón de sus hondas raíces con su pueblo, Alfaro, y con el vino que nace de estas tierras. «Con mis amigos de fuera, cuando vienen a Alfaro, presumo diciéndoles delante de la fachada de casa que yo fui el séptimo hermano de nueve y nací en la habitación que hay encima de la tolva de la vendimia, con lo que tengo un origen genuino de viticultor alfareño», comentó como anécdota y señaló que tanto le gusta su pueblo que «cuando vivía en el Priorato no pasaba un fin de semana sin venir a Alfaro».
En el escenario presentó en primicia, ante el público que le aclamaba, parte de algunos capítulos de un libro sobre geología y viticultura en el que el enólogo lleva cuatro años trabajando. El volumen tiene textos dedicados a su pueblo y en especial al monte de Yerga, «en sus laderas erosionadas se extienden los viñedos de garnacha y viura (...) Los restos de Santa María se remontan al siglo XII cuando aquí, en lo alto del Monte de Yerga se fundó la primera comunidad del Cister». Respecto a la orden cisterciense, en su texto hace alusión a la posible relación que ésta pudiera tener con la viticultura y señala que «los monjes no tardaron mucho tiempo en bajar a un emplazamiento menos inhóspito, lo encontraron en un lugar llamado Mencebas- zona de la Fuente de los Cantares- una zona de manantiales y corrientes de agua.
Buenos toros
Acabó al igual que empezó alabando a su pueblo «una tierra fértil que da las mejores frutas y uno de los mejores vinos del mundo» y deseó a todos los alfareños «que tengamos unas buenas tardes de toros y que estas fiestas sean de esas que llega el último día y queremos que no se acaben nunca».
Su discurso acabó con vivas y un cerrado aplauso de los presentes, que también aclamaron la bella presentación de García Mancha centrada en las pasiones que ambos comparten: música, vino y toros. El acto lo cerró el alcalde de la localidad, Tomás Martínez. Tras los discursos, los presentes disfrutaron con las actuaciones del ballet de Flip y Flap y Karina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.