Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 30 de julio 2008, 15:31
La televisión pública británica ha sido multada con 400.000 libras, algo más de medio millón de euros, por inventarse ganadores de concursos y engañar a la audiencia. El organismo regulador de la radio y televisión, Ofcom, ha calificado de "muy graves" las violaciones por parte de la del código que gobierna los medios audiovisuales.
"En cada uno de los casos (denunciados), la engañó a la audiencia fingiendo ganadores de concursos y no conduciendo limpiamente esas competiciones", apunta el regulador, que detalla que en algunos casos los programadores sabían de antemano que ningún miembro de la audiencia tenía posibilidades de ganar el concurso, lo que no les impidió emitirlo. En otros casos, ante problemas técnicos, los responsables de los programas se inventaron a los ganadores.
Ofcom critica a la dirección de la emisora por no haber tomado medidas para evitar que se produjeran ese tipo de engaños en sus programas más populares. Hace un año, el ente regulador impuso también a la cadena pública otra multa de 50.000 libras (63.000 euros) después de que un concurso radiofónico se inventara el nombre del ganador.
Sanciones millonarias
También la , la segunda televisión en audiencia después de la , tuvo que pagar este año la cifra récord de 5,67 millones de libras (7,2 millones de euros) por fraude en un concurso telefónico. La cadena llegó a recaudar 7,8 millones de libras por votos no contabilizados en unos diez millones de llamadas telefónicas de la audiencia.
El pasado diciembre, Ofcom también sancionó con una multa de 1,5 millones de libras (algo más de dos millones de euros) al canal televisivo por irregularidades en los concursos con participación telefónica de dos de sus principales programas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.