

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Lunes, 21 de julio 2008, 11:02
Como dice su canción, este sábado fue especial. Muy especial. Cientos de vecinos, amigos y seguidores de Excalibur/69 llenaron de un ambiente inmejorable el patio de las antiguas escuelas de Autol para compartir y emocionarse con el concierto-tributo a una de las bandas pioneras del rock riojano, un nombre que hace un cuarto de siglo sembró espíritu y ayudó a allanar el camino a otros grupos junto a otros como los logroñeses Miopía y Cripta, los alfareños Hekate, los arnedanos División Azul o los jarreros Hades.
Ni la tormentosa noche, con un despliegue eléctrico que presagiaba la descarga preparada por los veinte músicos catones, ni el retraso de una hora para secar el escenario y el equipo de sonido enfriaron los ánimos. En Autol se esperaba el concierto con devoción. Y muchos vecinos de la comarca y de toda La Rioja, sobre todo de la Baja, llegaron para reencontrarse con un grupo que puso parte de la banda sonora a noches de diversión, a un estilo de vida.
Cuando los también catones Edelweyss entonaban la intro 'Excalibur' para iniciar el tributo con 'Sexo en el parque' y 'Soy un vividor', la magia alimentada por el cariño de cientos de gargantas desgarró el tiempo y devolvió a este desaliñado siglo XXI la autenticidad de una época dorada. Fue emocionante cómo Richy, hermano de Carlos González, el cantante de Excalibur fallecido en un accidente de escalada en 1992, encaró el concierto emulando sus agudos tonos y logrando la complicidad de todo el público. Porque fue sensacional sentir a unas 2.000 personas de todas las edades, con chavales en las primeras filas que no habían nacido cuando se separó la banda, corear cada tema del clásico 'Soñaréis'.
Diversas formaciones con músicos catones se fueron relevando sobre el escenario para repasar los temas más épicos y heavys de su maqueta de 1986, como 'Furia y sangre' o 'Siempre igual', con Kike López a las voces, y del clásico de 1990, con la fiesta servida en esos temas de hedonismo juvenil y desparpajo como 'Voy a por ti', 'Esta vida me va a matar', 'Noche de acción' o el festivo 'Sábado eres especial'. Ni los problemas de sonido ni los intervalos entre los cambios de formación amansaron la fiesta, que llegó a sus momentos más emocionantes con las baladas 'Todo por ti' y 'Nunca dirás', con fantásticos duetos entre Richy y Laura, y las miradas puestas en el cielo.
17 años después
Y tras el tributo de los músicos y el aplauso del público llegó el momento más esperado. Adolfo Viguera y Félix González empuñaban sus guitarras, José Andrés Frías el bajo y los hermanos del malogrado Carlos, José Javier a la batería y Richy a las voces, revivían a Excalibur 17 años después. Tras un instrumental en el que mostraron lo enormes músicos que son, regalaron un 'No sabes bien' que emocionó a todos, sobre todo a los de la vieja escuela. Y el reencuentro con la memoria de un movimiento cultural fundamental llegó a su éxtasis con el clásico de Excalibur. 'Soñaréis' puso la carne de gallina, provocó lágrimas, abrazos, puso a cantar a Autol, a toda La Rioja. Y dejó su mensaje: 'Aunque sueñes, no dejes de luchar'. Seguimos soñando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.