

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Sábado, 21 de junio 2008, 13:04
Los accidentes de circulación se han convertido en «la primera causa de mortalidad juvenil» en La Rioja, donde cuatro de cada diez víctimas de siniestros ocurridos en las carreteras tiene entre 20 y 29 años. Son datos contenidos en el capítulo de 'Delitos relativos a la seguridad vial' de la 'Memoria de la Fiscalía 2007', donde se insta a la Administración a mejorar la red carreteras riojanas para tratar de reducir el número de accidentes.
Durante el pasado año, según las cifras manejadas por el Ministerio Público, se produjeron 48 muertes en las carreteras de la comunidad autónoma, frente a las 37 registradas en el 2006. Las vías interurbanas fueron el escenario donde perdieron la vida 38 de las víctimas, mientras que otras 10 personas fallecieron en accidentes ocurridos dentro de los cascos urbanos.
Respecto a la edad de las víctimas, el 37 por ciento se encuentra en la franja de los 20 a los 29 años. Los fines de semana concentran el 47% de los sucesos ocurridos en las carreteras riojanas.
La distracción o la somnolencia son las causas del 31% de los accidentes ocurridos en La Rioja; otro 28% es debido a la invasión de la parte izquierda de la calzada (por adelantamientos fundamentalmente); y un 25% está directamente relacionado con el exceso de velocidad.
En cuanto al origen de la persona que causa el accidente mortal en la Rioja, 25 de los ocurridos durante el 2007 fueron ocasionados por españoles, lo que representa el 78%, mientras los ciudadanos no nacionales provocaron el 22% restante.
Las vías más peligrosas son la N-232 (con diez muertes el año pasado), la N-120 (con cinco muertes) y la AP-68 (con cuatro). El mayor índice de siniestralidad lo tiene la localidad de Alfaro, en cuyo término municipal fallecieron cuatro de las víctimas de accidente, lo que representa el 13%.
El informe de la Fiscalía localiza tres 'puntos negros' en la red viaria riojana. El primero estaría situado en la N-111, punto kilométrico 281,800, a la altura del término de Lumbreras; el segundo en la N-232, punto kilométrico 353,900, entre Calahorra y Rincón de Soto; y el tercero en la LR-123, punto kilométrico 51-5, en la intersección de esta carretera con la LR-134 en Arnedo.
El 'accidente tipo'
Atendiendo a todos los datos recopilados, la Fiscalía elabora el que sería el 'accidente de tráfico tipo' en La Rioja: un accidente en la vía N-232, por colisión motivada por distracción, conducido por un varón de 20 a 29 años, un sábado entre las 12 y 18 horas.
La Fiscalía riojana se muestra preocupada por el problema de la seguridad en las carreteras y propone «incidir en los programas de educación vial desde el colegio para lograr un comportamiento de civismo vial que hoy, en esta comunidad, no es el idóneo». Asimismo, continúa el documento redactado por la Fiscalía, «consideramos muy importante las mejoras de las infraestructuras, adecuada señalización, conservación etc, pues la Administración debe ser rigurosa en tal deber, máxime cuando aumenta el nivel de exigencia al ciudadano para lograr una mayor seguridad vial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.