Borrar
Miguel Gómez Ijalba, concejal de Desarrollo Urbano. /DÍAZ URIEL
El Ayuntamiento replica que la ecociudad supone «un pelotazo» que multiplica por 50 el valor de El Corvo
LOGROÑO

El Ayuntamiento replica que la ecociudad supone «un pelotazo» que multiplica por 50 el valor de El Corvo

Ijalba anuncia que denegará las licencias y sugiere una querella por prevaricación al «actuarse a sabiendas» en zona protegida. El concejal avisa de que el futuro PGM recupera El Corvo, pero sin uso residencial

A. GIL

Miércoles, 18 de junio 2008, 09:44

El rechazo del Ayuntamiento al plan del Gobierno regional para impulsar la edificación de una 'ecociudad' de 3.000 viviendas en el Monte El Corvo estaba cantado, pero la contundencia con que se expresó ayer el concejal de Desarrollo Urbano, Miguel Gómez Ijalba, no dejó lugar a dudas: «Haremos todo lo que esté en nuestra mano para impedir el proyecto».

El concejal reconoció que la declaración de interés regional con que el Gobierno ha dotado a la propuesta del constructor riojano Luis Martínez Benito -seleccionada por el Ejecutivo entre 13 alternativas- aparta al Ayuntamiento de la gestión y tramitación del mismo, pero, además de la formulación de alegaciones que le permite la ley, Gómez Ijalba anunció medidas jurídicas: «Pediremos la paralización inmediata en los tribunales y suspenderemos las licencias de obra si es preciso porque es una zona con la máxima protección medioambiental, que, con la revisión del Plan General Municipal (PGM) en que estamos trabajando, está destinada a ser regenerada y no a la edificación».

El concejal afirmó que «el valor del terreno se multiplica por 50 en una operación que supone el mayor pelotazo urbanístico que se ha dado en la historia de esta ciudad» e insistió en que el objetivo del Consistorio es comprar los terrenos para reacondicionar la zona y destinarla al disfrute medioambiental: «Hablamos de 7 euros por metro en una adquisición preferente municipal, el doble del valor real del suelo, cuando con la 'ecociudad' el valor del terreno pasa automáticamente a convertirse en 350 euros por metro».

Gómez Ijalba resumió en tres los motivos para el rechazo: «Es una zona no urbanizable, con la mayor protección medioambiental posible; con una protección añadida desde el punto de vista paisajístico; y, como decía, son terrenos de adquisición preferente por parte del Ayuntamiento para su regeneración medioambiental en el futuro PGM».

El edil llegó a advertir de que «el Ayuntamiento declarará personas

non gratas

Gómez Ijalba acusó al Gobierno regional de «burlar la competencia municipal en la planificación urbanística de la ciudad» y proclamó que «Logroño no es ni será el cortijo del señor Sanz». El concejal recordó que el Ayuntamiento ya anunció en noviembre, cuando el Ejecutivo avanzó sus intenciones de promover una 'ecociudad' de interés regional, que se opondría si no se planificaba en suelo urbanizable: «Ofrecimos entonces a la Consejería la ubicación en cualquiera de los sectores urbanizables en trámite para su delimitación o incluso en el millón de metros también urbanizables que se delimitarán cuando esté lista la revisión del PGM, pero no lo admitiremos en suelo protegido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento replica que la ecociudad supone «un pelotazo» que multiplica por 50 el valor de El Corvo