

Secciones
Servicios
Destacamos
B.G-BAQUERO
Lunes, 2 de junio 2008, 02:33
Psicólogo e investigador de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Martín Babarro es el ideólogo de este novedoso programa informático conocido como IeSocio. Aunque Martín destaca su efectividad, indica que «no es la panacea contra la violencia en la aulas, sino una herramienta más».
- ¿Cuál es la clave del éxito de este programa informático?
- La base del programa no es nueva, los tests de estimación del individuo dentro del grupo se han hecho durante mucho tiempo. La novedad estriba en convertirlos en un programa informático que cruza los datos y ofrece conclusiones relevantes en apenas 20 minutos.
- ¿Cómo funciona el programa?
- Los alumnos responden informáticamente a un test de unas 30-40 preguntas sobre sus compañeros y sus relaciones. A ellos se les plantea la actividad como un juego informático.
-¿Cómo son esas preguntas?
- Son preguntas sutiles, para evitar que se pongan en alerta. Por ejemplo: '¿Con qué compañeros harías un trabajo?' '¿Con qué compañeros te juntas en el recreo?' o '¿Quién es el que más molesta?', etc. En la pantalla aparecen las fotos de los compañeros de clase, sin nombres, y el alumno los tica con el ratón.
- ¿Cuál es el objetivo de los test?
- Se ha detectado que la violencia en el grupo va de la mano del aislamiento. Respondiendo al test, los alumnos indican qué individuos son los que más molestan o cuáles están más aislados. Así, se puede detectar el aislamiento antes de que se haya producido la violencia. Además, hay otras conclusiones positivas, porque los resultados también señalan quiénes son los más respetados entre los compañeros.
- ¿Cómo deben actuar los profesores tras los resultados?
- Sabemos que la actuación entre iguales es más efectiva. Por eso, el profesor puede pedir ayuda a los alumnos respetados e influyentes dentro del grupo; comentarles la situación detectada y pedirles que intervengan, en la medida de sus posibilidades, para integrar al individuo dentro del grupo.
-¿Cuál es la efectividad de la aplicación informática?
- Siempre revela conclusiones importantes, pero no es la panacea para solucionar los conflictos de violencia escolar, sino una herramienta más al servicio del claustro de profesores. Muchas veces entre los alumnos se produce un pacto de silencio que dificulta la detección del problema en fases tempranas. Con este sistema se puede actuar antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.