Borrar
El río Ebro, hoy a su paso por Logroño. /JUSTO RODRÍGUEZ
Las lluvias y la crecida del Ebro provocan problemas en toda La Rioja
La rioja

Las lluvias y la crecida del Ebro provocan problemas en toda La Rioja

Cuatro personas fueron rescatadas hoy en el río Ebro entre Haro y Labastida (Álava)

larioja.com

Lunes, 2 de junio 2008, 22:12

El río Ebro lleva un caudal de 1.100 metros cúbicos por segundo, lo que alcanza una altura de 4,35 metros. Esta circunstancia ha provocado que las instalaciones más cercanas al cauce del río hayan quedado anegadas por el agua, tales como el camping La Playa o La Hípica. Además, también ha entrado agua en algunas huertas de Varea y en las instalaciones deportivas del Adarraga.

El Ayuntamiento de Logroño ha calificado como zona de riesgo el carril bici que bordea el río, bajo el Puente de Piedra, donde el río se desborda a una altura de 5.6 metros. El alcalde de Logroño, que ha visitado esta zona de la ciudad, ha explicado que las previsiones son que a partir de mediodía empiece a descender el nivel de agua, que llegará sobre las 15 horas a su nivel máximo.

Los problemas no sólo se han detectado en la capital riojana. En La Rioja Baja, en Calahorra concretamente, los ciudadanos de esta localidad no podrán disponer de agua potable a partir de las 17 horas, ya que un problema de inundación de la Casa de las Aguas ha provocado que la potabilidad del agua de Calahorra quede en peligro. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha recomendado a sus vecinos que no beban agua del grifo a partir de las 17 horas.

Asimismo, cuatro personas fueron rescatadas hoy en el río Ebro entre Haro y Labastida (Álava). Según informa SOS Deiak, las mencionadas personas se encontraban navegando en una barca, que volcó por causas que se desconocen. Tres de ellos lograron refugiarse en una isleta en medio del río mientras que la cuarta persona consiguió encaramarse en lo alto de un chopo. Desde SOS RIOJA se movilizaronn Bomberos del CEIS, que proceden a rescatar a las mencionadas personas, tres vecinos de Labastida (Alava) de 24, 25 y 47 años respectivamente y, un vecino de Haro de 25 años, no siendo necesario su traslado a Centro Sanitario alguno.

El Ebro en Logroño

El río Ebro se ha desbordado en varios lugares de Logroño en las últimas horas, aunque la situación se encuentra controlada y no se prevé que empeore a lo largo del día, según el Ayuntamiento de la capital riojana. El alcalde de Logroño, Tomás Santos, ha recordado que aunque la situación ha sido apurada en algunos instantes, no ha tenido nada que ver con la ocurrida en 2003, cuando el caudal del Ebro alcanzó los 2.300 metros cúbicos por segundo y los 5,80 metros de altura, la avenida más grande vivida por la ciudad desde 1942.

"Quiero hacer un llamamiento a la tranquilidad ciudadana, porque aunque el nivel del río es importante, la CHE, Protección Civil, la Policía Local y los Bomberos tienen la situación controlada", ha dicho Santos, quien luego se ha trasladado a visitar los principales lugares afectados por la crecida.

Uno de los más importantes de ellos ha sido el popular restaurante de "El rincón de Julio", ubicado en la antigua "Playa de Logroño". Allí, su propietario ha conversado con el alcalde mientras las máquinas achicaban el agua que había alcanzado en el interior los cuarenta centímetros.

En las cercanías del restaurante también permanecían inundados el cámping La Playa y el club deportivo militar La Hípica, mientras que había empezado a entrar el agua en el frontón Javier Adarraga. Esta parte de la ciudad ya estuvo a punto a inundarse la noche del sábado al domingo, cuando se desbordó el cercano canal de Oyón, que anegó el sector residencial en obras del Campillo.

"El agua que allí había nos hizo plantearnos la construcción de un dique de contención provisional, pero al final los colectores y los sumideros que son nuevos lo absorbieron todo", afirmó el concejal de Seguridad, Atilano de la Fuente. Esta es una de las zonas por las que habitualmente se desborda el Ebro en la ciudad.

En estos momentos, el Ayuntamiento está pensando en la posibilidad de construir un dique en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro, aprovechando las obras que tiene previsto desarrollar en el embarcadero que allí existe.

También, en el cercano grupo de adosados de la colonia Ciudad de Santiago corría riesgo de que entrase el agua. Por esta razón, el presidente de la comunidad de propietarios ha hecho un llamamiento a los vecinos para que retiren sus coches y los efectos de sus plazas de garaje subterráneas ante la previsión de que llegase el agua a ellas.

Las huertas del barrio de Varea, donde el Ebro se junta con el Iregua, también están anegadas y hay riesgo de circular por el carril bici que discurre bajo el puente de Piedra, ante la previsión de que el agua pudiera llegar hasta él.

Además, el bosque que cubre la margen derecha del río Ebro, entre la pasarela peatonal y el puente de Piedra, se encuentra totalmente inundada, así como la zona del Pozo Cubillas, donde el cauce hace una curva bordeando el monte Cantabria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las lluvias y la crecida del Ebro provocan problemas en toda La Rioja