Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Viernes, 30 de mayo 2008, 11:58
Decir Psilicon Flesh es mentar a una de las bandas fundamentales en la escena alternativa de este país, referente de culto de los 90 que dejó huella en arrolladores y desquiciados conciertos de los que los riojanos pudimos disfrutar en diversas veladas, sobre todo en la añorada Serie B de Pradejón. Pues tras ocho años de silencio, en esta época de regresos en un mundo del rock en el que cualquier tiempo pasado fue mejor, Psilicon Flesh se reunían en 2007 y el sábado 31 volverán a revivir su psicótico directo en la sala Sendero de Arnedo.
Será en el colofón del II Certamen Sendero Rock, donde recogerán premio y repetirán actuación los tarraconenses llenos de rabia stoner Flatware -a partir de las 23 horas a 10 euros la entrada-. Y el colofón lo pondrán estos madrileños, que regresan con un recopilatorio que incluye dos temas inéditos, la hipnótica 'Take me to the shop' y la alocada 'No shame' que le da título, junto a doce temas 'no-clásicos' y un deuvedé documental sobre su historia. Y su intención es entrar a grabar su tercer disco.
Porque, en pleno auge de la música electrónica, que abdujo al público y muchas de las posibilidades de tocar en salas, la marcha de Matías, su guitarrista, a vivir a Sudamérica ponía final a la banda en 1999, cuando estaba a las puertas de grabar su tercer álbum y consolidar una brillante carrera. La segunda mitad de los 90, en la que se rompieron las reglas del rock, fue suya y consiguieron conjugar con tanta habilidad como fuerza los sonidos pops heredados de los Beatles -tantas veces destripados en sus directos- como el metal más contundente, surfeando por el stoner más primitivo, la psicodelia, el crossover...
Psilicon Flesh dejaron grabaciones fundamentales en las que se mostraron adelantados a su tiempo. Tras un milielepé hoy de coleccionista, 'Prime' era su bautizo discográfico en 1995, dejando clásicos como 'Malfunction', 'Chest pain', 'Think' o 'Nothing'. Un año después plasmaban su afición a revisar a sus bandas con el mini 'Recalcitrantes versiones magicómicas' para, tras decenas de arrolladores conciertos, alcanzar la madurez hacia un metal intenso con 'Environmental' en 1998, que les lanzó a todo el país. El bajo serpenteante de Tate, la creatividad inmensa de Matías a las seis cuerdas, el regreso de Juanlu a los parches y la camaleónica voz de Rafa volverán a poner patas arriba La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.