Borrar
Asistentes a la reunión de la Agrupación Socialista de Logroño, ayer en la sede del Ateneo. / ENRIQUE DEL RÍO
La lista alternativa a Aldama logra en la asamblea de Logroño cerca del 40%
POLÍTICA

La lista alternativa a Aldama logra en la asamblea de Logroño cerca del 40%

La candidatura de Sufrategui, que perdió ante Urquía, recupera a históricos del PSOE, como el ex presidente De Miguel

J. ALACID

Domingo, 25 de mayo 2008, 14:11

Había agua en la piscina. Días atrás, Santiago Sufrategui utilizó esta metáfora para anunciar a sus más íntimos su intención de concurrir al congreso del PSOE riojano liderando una lista alternativa a la oficial y ayer comprobó que los acontecimientos empiezan a darle la razón. Esa imagen que empleó no es inocente: la misma idea de la piscina repleta de agua fue la elegida por Josep Borrell cuando desafió al aparato del PSOE con ocasión de las elecciones primarias que, finalmente, ganó ante el candidato sancionado por el aparato, Joaquín Almunia.

Sufrategui, de momento, consiguió ayer un notable resultado en la votación de delegados que tuvo lugar en la agrupación de Logroño, la más poderosa del socialismo riojano. Perdió, en efecto, pero alcanzó una cuota cercana al 39% de los votos con 75 votos frente a los 121 de la candidatura que encabeza Vicente Urquía, afín al secretario general, Francisco Martínez Aldama, con quien Sufrategui parece dispuesto a competir en el cónclave convocado en Riojafórum los días 12 y 13 de julio.

La votación se traduce en 63 delegados para Aldama y 39 para el sector crítico. Significa también que un ancho número de militantes socialistas tienen desde ayer respuesta a la pregunta que se hacían durante las últimas semanas: ¿quién es Santiago Sufrategui? Ahora ya saben que es un abogado y economista nacido en Entrena en 1967, con bufete en Logroño, especializado en Derecho Mercantil y antiguo colaborador de José Ignacio Pérez en la etapa del PSOE en la Presidencia regional. También saben que, aunque desconocido para el gran público, Sufrategui se ha demostrado capaz de esgrimir una alternativa a la actual dirección y agrupar en torno a sí a distintas personalidades del socialismo riojano que llevaban décadas (en algún caso) al margen de la actividad política.

Un ejemplo: José María de Miguel, el primer presidente que tuvo el PSOE en La Rioja, ha salido de su voluntario ostracismo para apoyar la lista de Sufrategui. De Miguel será delegado en el congreso, igual que otros históricos del partido, como Fernando Martínez, ex concejal en Logroño, María Victoria de Pablo (antigua portavoz parlamentaria) y el ex senador Ignacio Díez. También cuenta con el apoyo de un significado grupo de dirigentes de UGT, como Ángel Fernández o Chema Buzarra, ex secretario general del sindicato.

Enfrente se encontrarán con el potente aparato que Urquía supo controlar para que navegara a favor de la candidatura de Aldama, también generosa en pesos pesados: Ana Leiva, Ángel Martínez Sanjuán, César Luena, Manuel Sáinz y Tomás Santos, entre otros. Urquía se felicitaba del ambiente cordial que presidió la votación («Ha sido una mañana fructífera, con muy buen tono, un ejemplo de discusión para otros partidos», advertía) y coincidía con los afines a Sufrategui en destacar la intervención de Martínez Aldama, que parece aceptar mejor que algunos de sus partidarios la evidencia de que tendrá oposición en el congreso de julio. Sufrategui compartía con Urquía otras opiniones: que la asamblea de ayer reavivó la participación interna y que mejora la cohesión del partido. «Todo está abierto de cara al congreso», concluía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La lista alternativa a Aldama logra en la asamblea de Logroño cerca del 40%