Borrar
Perejaume, ayer en la Escuela de Arte. /JUSTO RODRÍGUEZ
«La panacea del artista es trabajar sin la urgencia del público»
I PEREJAUME I ARTISTA

«La panacea del artista es trabajar sin la urgencia del público»

El pintor-poeta catalán participó en el Ciclo de Arte Contemporáneo de Cultural Rioja

J. S.

Martes, 13 de mayo 2008, 10:58

«Todo queda por explicar», afirma en uno de sus sonetos el pintor-poeta catalán Perejaume. Premio Nacional de Artes Plásticas 2006 y Premi Nacional d'Arts Visuals 2005, Pere Jaume Borrell (Sant Pol de Mar, Barcelona, 1957) participó ayer en el VI Ciclo de Arte Contemporáneo de Cultural Rioja con el imposible -quizás inútil- cometido de explicar

«Es un artista difícil de enmarcar por su experimentación constante con toda suerte de lenguajes -señala de él Julio Hontana, coordinador del ciclo-. Repiensa el paisaje mientras se adentra en él, y lo proyecta a través de un gran abanico de técnicas expresivas». «Todo es paisaje -añadió ayer-, también su descripción».

Prueba de ello fue su anterior experiencia en La Rioja, en el 2004, en el XV Encuentro de Arte de Sajazarra, para el que realizó un vídeo titulado Esconderse:: hizo que los actores (medio centenar de vecinos, visitantes y estudiantes de la Escuela de Arte de Logroño) se ocultaran tras los pinos y en los campos que rodean el pueblo con el fin de testimoniar la inmensa presencia humana en el mundo, aunque luego no apareciera en la película.

Perejaume trataba de recrear la vida misma, su esencia ¿Acaso explicar? «Al contemplar la naturaleza es fácil darse cuenta de cómo el viento no intenta soplar, simplemente sopla; la lluvia no intenta caer, simplemente cae; los ríos no intentan correr, simplemente corren Pero, para ello, hay que observar el paisaje, detenerse a mirar lo que ofrece».

La «solidez intelectual de su postura, su reformulación de la relación entre arte y territorio y su reflexión en torno a los problemas de la representación dentro y fuera de la pintura» fueron los motivos argumentados por el Ministerio de Cultura dos años más tarde para conceder a Perejaume el Nacional de Artes Plásticas. «Pocos artistas españoles -se decía entonces- reúnen sus características para ser una figura de referencia internacional». Y todo esto, sin todavía haber llegado a explicar

Quizás nunca lo consiga; quizás su propósito, el propósito del artista, no sea explicar ni recrear, sino simplemente dialogar. «Es posible el diálogo con una voz no humana?», se preguntaba ayer en Logroño. A preguntas de este tipo, Perejaume busca la respuesta en el paisaje, en el territorio, en el aire Y no se plantea necesariamente trasladar una explicación o una recreación a un público. «La panacea del artista -afirmó- es trabajar sin la urgencia del público, como trabaja un cerezo; un cerezo hace cerezas porque hace cerezas, no para que alguien se las coma. Parece que no podemos permitirnos el lujo de crear para nadie, pero sí: podemos crear para nadie».

Y que todo quede sin explicar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La panacea del artista es trabajar sin la urgencia del público»