

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
Sábado, 26 de abril 2008, 12:41
El Gobierno de La Rioja invertirá este año 2,8 millones de euros en subvencionar a corporaciones locales, Universidad, organismos e instituciones sin ánimo de lucro de La Rioja para el fomento de la contratación de jóvenes y mujeres sin experiencia laboral.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, acompañado del portavoz del Gobierno riojano, Emilio del Río, informó ayer, tras la reunión semanal del Ejecutivo, de la aprobación de los programas 'Primer Empleo' y 'Mujer Empleo', cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de «mujeres desempleadas, mayores de 40 años y sin experiencia laboral y de los jóvenes".
Erro recordó que, pese al aumento del paro según los datos conocidos ayer de la Encuesta de Población Activa, La Rioja cuante con 147.300 ocupados, 3.500 más que hace un año, y que las tasa de paro femenino es 3,5 puntos inferior a la media española: «Las políticas de empleo del Gobierno de La Rioja están dotadas con 24 millones de euros y la inserción laboral es uno de los ejes importantes de actuación, en el que se enmarcan estos dos programas para colectivos que necesitan ayuda para integrarse en el mercado laboral». «El año pasado -señaló el consejero- participaron 84 municipios y casi 600 personas pudieron trabajar». En este sentido, los programas 'Primer Empleo' y 'Mujer' intentan facilitar experiencia con un contrato de trabajo. El Servicio Riojano de Empleo subvenciona con los costes salariales y de seguridad social a las instituciones sin ánimo de lucro y corporaciones locales que presentan proyectos de obras y servicios de interés general y social que supongan la contratación de estos perfiles de trabajadores desempleados.
Los criterios de valoración de las solicitudes tienen en en cuenta compromiso firme de contratación de los trabajadores subvencionados, el interés general y social de los proyectos, si la entidad aporta un porcentaje de los costes salariales y de Seguridad Social, así como el grado de inserción laboral de los trabajadores participantes de las convocatorias anteriores.
Las instituciones interesadas tienen un plazo de quince días hábiles para solicitar las ayudas tras la publicación de las resoluciones en el BOR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.