Borrar
Urgente Libertad provisional para los jóvenes riojanos detenidos en Valencia por agresión sexual en grupo
SOCIEDAD

«Han formado a varias generaciones»

B.B.

Lunes, 21 de abril 2008, 11:02

- ¿Cómo surge la idea de realizar este homenaje a Luis García Lecha?

- El riojano Luis García Lecha es uno de los escritores más significados de aquel grupo de autores que durante los años de la posguerra y en las décadas posteriores consiguieron con sus novelas que los españoles, a pesar de las circunstancias, pasaran buenos ratos y olvidarán por un momento las estrecheces cotidianas. Sólo por eso creo que este paisano nuestro y sus compañeros de fatiga se merecen este homenaje. Es injusto, por otro lado, que estos escritores hayan sido olvidados, cuando no menospreciados, pese a su gran profesionalidad, y que su literatura se haya considerado por sistema de poca calidad. Lamentablemente, las condiciones en que escribían sus obras no les permitieron ser demasiado exigentes con sus productos, condenados como estaban a ser simples obreros de la pluma. Es sorprendente que, pese a todo, surgieran a veces pequeñas obras maestras entre estas novelas de portadas llamativas, historias efectistas y final feliz. Hacían falta, me parece, unas jornadas como éstas para valorar en su justa medida la importancia que tuvo este tipo de publicaciones en la formación literaria y cultural de varias generaciones de españoles.

- ¿Su familia sigue teniendo relación con Haro?

- Me consta que su familia ha seguido viniendo a Haro habitualmente y ahora están encantados con la concesión del 'Jarro de Haro' por el Ayuntamiento y el nombre de una calle de la ciudad. De todas formas me parece que pocas personas identificaban al conocido escritor Clark Carrados con el jarrero Luis García Lecha.

- Las jornadas tendrán su punto culminante con la edición de un libro. Cuéntenos algunos detalles sobre su contenido y sobre su gestación.

- El libro que se va a presentar el día 23, como contribución riojana al Día del Libro, llevará el título de las Jornadas: Del espacio sideral al lejano oeste. Va a ser el número dos de la Colección Nuestros Escritores del IER, que tiene como objetivo dar a conocer al gran público las aportaciones de nuestra tierra al patrimonio común de la literatura. Contiene, primero, una amplia introducción sobre la vida y la obra de García Lecha y una clasificación por géneros de sus más de dos mil novelas. Esta parte es el fruto de un trabajo difícil y concienzudo, porque prácticamente no había nada hecho. A continuación, reeditamos un relato breve, ¿Dónde hay espacio? (una de las pocas obras que firmó con su nombre auténtico) y una de sus mejores novelas de ciencia ficción, Dimensión X.. Además, publicamos, por primera vez, la novela Un ladrón muy privado, cuyos originales, con correcciones del propio García Lecha (lo que viene a demostrar la atención que el autor prestaba al estilo de su obra), la familia ha puesto gentilmente a nuestra disposición. Por cierto, la familia va a ceder al IER un buen número de documentos originales de García Lecha para que puedan ser estudiados por los investigadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Han formado a varias generaciones»