

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL FABIÁN
Lunes, 21 de abril 2008, 11:14
La Universidad de Oviedo expone una selección del legado del escritor Augusto Monterroso (Tegucigalpa 1921-México 2003), una valiosísima colección bibliográfica de unos 14.000 volúmenes que se complementa con objetos artísticos, manuscritos y recuerdos a los que se añadirán las cartas que durante décadas intercambió con su viuda, la también escritora Bárbara Jacobs, según anunció ésta hace unos días durante la entrega formal del legado al rector, Juan Vázquez.
La Universidad de Oviedo se ha comprometido a crear un fondo bibliográfico en torno al escritor para reforzar un vínculo con la ciudad asturiana que creció a partir de la concesión al autor de Movimiento perpetuo del Premio 'Príncipe de Asturias' de las Letras 2000. En realidad, según explicó Jacobs, la unión de Monterroso con Oviedo viene de mucho más atrás y procede de «la pasión» del escritor por Leopoldo Alas 'Clarín' y por el universo de La Regenta.
De incalculable valor
El legado que ya se encuentra en Oviedo, y del que se puede contemplar una selección en el viejo caserón de principios del siglo XVII de la Universidad, está constituido por unos 14.000 libros, algunos de ellos de incalculable valor, como primeras ediciones de grandes maestros de la literatura universal, o ejemplares que están personalmente dedicados por genios literarios de la talla de los autores Pablo Neruda o Jorge Luis Borges, todo ello «perfectamente cuidado y ordenado, como explicó el rector de la Universidad de Oviedo, Juan Vázquez.
A la extensa colección de libros, se añaden otros materiales igualmente valiosos, como esculturas, pinturas, dibujos, fotografías, material audiovisual o las distinciones que Monterroso recibió a lo larga de una dilatada vida dedicada a la creación literaria. Destaca, por ejemplo, la colección completa de la Revista Sur, que fundara Victoria Ocampo en Argentina en el año 1931. También incluye una primera edición del Canto General de Neruda, con tan sólo cincuenta ejemplares conservados en el mundo.
Todo ello constituye un tesoro «de valor incalculable», según Vázquez, que enriquece la ya de por sí riquísima biblioteca de la institución académica asturiana que este mismo año está celebrando su cuarto centenario de existencia.
La Universidad de Oviedo compitió con otras prestigiosas instituciones para hacerse con el legado del guatemalteco, como la Biblioteca Nacional.
Finalmente, Bárbara Jacobs consideró que la Biblioteca de la Universidad de Oviedo es el lugar al que a su marido le hubiera gustado destinarlo, hasta el punto que señaló que, con la entrega del legado a esta institución, «Tito ya está en casa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.