Borrar
El impacto entre el coche de Delgado y Enaitz sucedió al menos ocho metros pasado el 'stop'
REGIÓN

El impacto entre el coche de Delgado y Enaitz sucedió al menos ocho metros pasado el 'stop'

El informe de los especialistas confirma que el ciclista se había incorporado a la vía principal y circulaba en el mismo sentido que el Audi y descarta la colisión fronto-lateral

J. A. G.

Viernes, 4 de abril 2008, 10:08

El impacto entre el Audi A-8 de Tomás Delgado y la bicicleta del joven Enaitz Iriondo no se produjo en el punto de intersección del camino rural con la carretera LR-111, sino entre ocho y diez metros después del 'stop' que regula dicho cruce, según informaron ayer a este periódico fuentes conocedoras del documento elaborado por la Unidad Central de Reconstrucción de Accidentes.

Este aspecto del informe de los expertos es complementario a otro dato que ya se desveló la pasada semana: aquel que negaba la posibilidad de que la colisión entre ambos vehículos se produjera de forma fronto-lateral (es decir, la parte delantera del Audi contra el lateral de la bicicleta).

Todo ello dibuja una escena de los hechos en la que no está claro si Enaitz se saltó o no el 'stop' e incluso cabe la duda de si esa presunta infracción del ciclista pudo tener alguna trascendencia en el accidente. Según señalan las fuentes, Enaitz ya estaba incorporado a la LR-111 y circulando en dirección Haro cuando recibió el impacto del coche, que se produjo por detrás, con un ángulo máximo de 45 grados .

La velocidad a la que el Audi de Tomás Delgado embistió al adolescente -tal como se señala en el mismo informe- era de entre 140 y 160 kilómetros por hora. Las huellas de frenada del automóvil, que quedaron impresas en el pavimento durante meses, medían cerca de 150 metros de largo. Enaitz voló por los aires la distancia aproximada que hay entre una portería y otra de un campo de fútbol.

Los tres puntos fundamentales que contiene el informe elaborado por los expertos de la Unidad de Reconstrucción de Accidentes (velocidad muy superior a la permitida, impacto por detrás y entre ocho y diez metros después del 'stop') hacen albergar a la familia Iriondo la esperanza de que el fiscal que revisa el caso, Juan Calparsoro, opte finalmente por sentar al conductor de Santo Domingo de la Calzada en el banquillo de los acusados.

Los datos que están trascendiendo estos días sobre el contenido del documento entregado a la Justicia por parte de la Unidad de Reconstrucción de Accidentes entran en evidente contradicción con el informe técnico elaborado por la Guardia Civil tras el siniestro. En él se sostenía la tesis de que Delgado viajaba a 113 kilómetros por hora, que en un momento determinado el ciclista accede a la vía principal sin detenerse en un 'stop' con la mala suerte de que coincide un su trayectoria con el Audi de Delgado, y que la colisión entre los vehículos se produce entrando en contacto la parte frontal del turismo con el lateral izquierdo de la bicicleta. La juez del Juzgado de Primera Instancia de Haro, a la vista de estos supuestos, decidió archivar el caso. Un caso que saltó a los medios de comunicación tres años más tarde, después de que el conductor demandara a la familia del ciclista fallecido y les reclamara, como responsables de la custodia de un menor de edad, el pago de los 20.000 euros en los que fueron tasados los daños de su Audi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El impacto entre el coche de Delgado y Enaitz sucedió al menos ocho metros pasado el 'stop'