Borrar
LOGROÑO. Paso del Cristo Yacente, en la procesión de las Siete Palabras. / J. RODRÍGUEZ
Libre
SOCIEDAD

Libre

La Cofradía de las Siete Palabras y del Silencio liberó en la procesión de ayer al preso riojano M.B.V.

B. GARCÍA-BAQUERO

Viernes, 21 de marzo 2008, 12:07

La Cofradía de las Siete Palabras y del Silencio cumplió en la procesión de ayer con la tradicional liberación del preso indultado.

La tarde era más que toledana cuando, al sonar en el reloj del Espolón las ocho, por la entrada de la calle Capitán Gallarza se comenzaban a escuchar los primeros tambores. Pronto el murmullo se hizo estruendo y la entrada al Palacio de Justicia se llenó con el enjambre de capas blancas y capirotes verdes de los 394 cofrades de los Escolapios.

Dos hermanos se separaban entonces del grupo para entrar en el juzgado y recoger al preso indultado. M.B.V., trasportista de 30 años, cumplía una condena de 9 años por tráfico de drogas y actualmente, rehabilitado y arrepentido, disfrutaba de la libertad condicional.

Con un clavel en la mano y la carta de liberación, M.B.V, vestido con capirote y traje verde pero sin capa, escuchaba emocionado a Luis Jorcano, director de los Escolapios, que leía la segunda palabra de Jesús en la cruz, aquella que dirigió al buen ladrón, Dimas: «Mañana estarás conmigo en el paraíso». El sacerdote recalcó, en un significativo momento, el arrepentimiento de Dimas y el sincero perdón de Cristo.

La multitud agolpada frente al palacio de Justicia festejó el indulto con un tremendo aplauso. En-tonces el mazo volvió a golpear el paso del Cristo yacente, que fue balanceado al ritmo de los tambores. La procesión enderezó su camino y M.B.V. se confundió entre el grupo de cofrades, devuelto a la sociedad ya libre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Libre