

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS |
Sábado, 22 de marzo 2008, 00:09
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, declaró hoy que "los riojanos podemos oír las bombas, pero no escuchamos a los terroristas". Sanz realizó estas declaraciones junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra, donde ETA hizo estallar a las 14 horas un coche-bomba, provocando numerosos daños materiales pero sólo un herido de carácter leve.
El presidente riojano señaló que estuvo en contacto toda la mañana con alcalde de Calahorra, Javier Pagola, y que ha recibido llamadas de solidaridad del lehendakari, Juan José Ibarretxe, del presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de otras autoridades. Sin embargo, aseguró haber "echado en falta la llamada de algún representante del Gobierno central, que no ha tenido tiempo para llamar al presidente de la Comunidad Autónoma".
A este respecto, fuentes de la Delegación del Gobierno han confirmado a este medio que José Antonio Ulecia se ha intentado poner en contacto en repetidas ocasiones con Pedro Sanz, pero sin éxito porque, textualmente, "tenía las llamadas restringidas", anunciaron estas fuentes.
Por otro lado, el máximo responsable del Ejecutivo regional expresó su solidaridad con la Guardia Civil, con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad y con lo calagurritanos, a quienes prometió "ayudarles en este golpe inesperado y la sensación de alarma, que hay que superar pensando en el futuro".
Sanz se dirigió también a ETA, expresando "indignación y rabia", y advirtiendo "que los riojanos podemos oír las bombas, pero no escuchamos a los terroristas". Afirmó asimismo que el Estado de Derecho tiene los instrumentos necesarios para luchar contra los que quieren imponer sus objetivos por la fuerza y no por la palabra".
Además, se mostró convencido de que "oiremos cada vez menos las bombas", y apostó por realizar "entre todos un esfuerzo por la unidad fuerzas políticas", por la "vuelta al pacto antiterrorista, que dio muy buenos resultados y arrinconó a ETA, y del que nunca deberíamos haber salido". A los ciudadanos, les pidió "serenidad, frialdad para afrontar el futuro con esperanza, ilusión y esfuerzo", y se puso a disposición del Gobierno central "para seguir luchando contra la violencia y los terroristas".
Por su parte, la delegación del Gobierno en la Rioja afirmó hoy que "en estos momentos" se descarta la posibilidad de que exista otra posible artefacto en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil en la localidad. El delegado del Gobierno, José Antonio Ulecia, detalló que según las informaciones el dispositivo desplegado, no se "baraja la posibilidad de otra explosión".
Ulecia detalló que la zona continúa acordonada y se descarta la existencia de otro artefacto. También explicó que tras la detonación había dos coches que "convenía identificar" para prevenir esta posibilidad, y cuyos propietarios ya han sido localizados.
También afirmó desconocer de que se estuviera investigando una mochila azul sospechosa y destacó que la explosión no ha provocado ninguna víctima de consideración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.