

Secciones
Servicios
Destacamos
C. CALVAR
Miércoles, 19 de marzo 2008, 11:11
El sargento de la Guardia Civil Miguel Ángel Movina, que resultó herido el lunes en los disturbios la ciudad serbo-kosovar de Mitrovica, sufrió el impacto de varias esquirlas de una granada cuando trataba de ayudar al policía ucraniano muerto a consecuencia de los enfrentamientos entre serbios y albaneses.
Según explicó ayer un portavoz de la Guardia Civil, el agente «llevaba puesto un chaleco antibalas y se tiró encima del policía para protegerle». Aunque fue rescatado aún con vida, el funcionario ucraniano murió poco después.
El guardia civil está encuadrado en la llamada Formed Police Unit -una fuerza de policía antidisturbios- de la misión de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK). Su evolución es favorable tras sufrir el lunes el impacto de una esquirla en la cara, que tuvo que serle extraída y obligó a practicarle varios puntos de sutura, y otra en una pierna, que apenas le provocó heridas.
Tras pasar la noche en el hospital de la ONU en Pristina, el guardia civil ha sido dado de baja del servicio y permanece en observación en la base española de Istok, donde prestan servicio el grueso de las tropas destacadas en este enclave de la ex Yugoslavia en el marco de la operación de la OTAN para el mantenimiento de la paz en Kosovo (KFOR). De momento, el Gobierno no tiene previsto repatriar al herido.
Los enfrentamientos, que se saldaron con un muerto y cien heridos, estallaron el lunes por la mañana cuando las fuerzas internacionales de policía, apoyadas por militares de la KFOR y la policía kosovar, acudieron al Tribunal de Distrito de Mitrovica para desalojar a los trabajadores serbios que permanecían allí encerrados. Entre los heridos hay al menos treinta policías y soldados de la OTAN.
En Mitrovica conviven dos comunidades, la serbia y la albanesa, separadas por el río Ibar. La situación allí es tensa desde hace años, pero se agravó después de que hace un mes las autoridades albano-kosovares declararon de forma unilateral la independencia de Kosovo . La población serbia, apoyada por Belgrado, asegura que nunca aceptará la segregación de este territorio, al que consideran la cuna de su nación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.