Borrar
Blair, Bush y Aznar, en las Azores en marzo del 2004. / REUTERS
Aznar declara que la situación en Irak es «muy buena» y que repetiría la foto de las Azores
ESPAÑA

Aznar declara que la situación en Irak es «muy buena» y que repetiría la foto de las Azores

Afirma que hoy «actuaría igual» que cuando impulsó la invasión del país junto a Bush y Blair

COLPISA

Miércoles, 19 de marzo 2008, 01:08

José María Aznar afirmó que la situación actual en Irak, sin ser «idílica, es muy buena» tras una guerra y cinco años de ocupación que han causado cientos de miles de muertos.

En unas declaraciones en inglés a Radio 4 de la BBC hechas con motivo del quinto aniversario de la invasión, el ex presidente del Gobierno aseguró que la situación para los iraquíes es «menos difícil que en la época de Sadam Husein».

Aznar basó su afirmación en que hoy en Irak «la gente puede participar en elecciones, hablar libremente, hay libertad en el país y existe la posibilidad de establecer una democracia». Sostuvo que «el mundo está mejor sin Sadam Husein y sin los talibanes», que fueron derrocados también por Estados Unidos en Afganistán, pero que en los últimos dos años han recuperado el control de vastas zonas del país.

El ex mandatario aseguró que hoy «actuaría de igual modo» que entonces porque «aunque fue un momento difícil para mí, mi convicción, mi conciencia y mi mente están claras. Se tomó la decisión correcta», recalcó.

Lo mismo dice de la cumbre que mantuvo en las islas Azores con los mandatarios estadounidense y británico, George Bush y Tony Blair, en la que los tres líderes decidieron la intervención en el país tras dar un ultimátum a Sadam. Aznar la recuerda como una reunión «corta y tranquila», vivida «con especial intensidad porque era un momento de gran trascendencia para el mundo y para nosotros».

Por interés común

Aznar asegura que en aquellos días los tres líderes «estábamos fuertemente convencidos de que nos asistía la razón y de que actuábamos además en interés de mucha gente. Teníamos que adoptar una decisión difícil, pero era nuestra responsabilidad y el destino de Oriente Medio era de extrema importancia para los europeos y también para los españoles».

Tras conocer esas manifestaciones, la secretaria de Relaciones Internacionales del Partido Socialista, Elena Valenciano, señaló que Irak «es hoy una de las zonas más peligrosas del planeta, con la mitad de la población viviendo en la extrema pobreza y donde prácticamente todos los días mueren civiles y soldados en sus calles».

La dirigente socialista subrayó que Sadam Husein fue «un dictador que sumió a su país en la corrupción y el miedo», pero, señaló, «nada de eso justifica una guerra ilegal e injusta basada en intereses económicos y políticos, y apoyada en falsedades para justificarla».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Aznar declara que la situación en Irak es «muy buena» y que repetiría la foto de las Azores