Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Domingo, 24 de febrero 2008, 02:05
«Los reclusos son personas con sus derechos y deberes, y no podemos olvidarlos porque en la cárcel ya no molestan», enfatiza Luciano Poyato, presidente de UNAD, la Unión Nacional de Asociaciones que trabajan en Drogodependencias. «No podemos arrojar al vertedero a ningún ser humano», coincide la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, quien subraya el «trabajo cada vez más profesional» de las 527 oenegé que desarrollan proyectos en las 77 prisiones españoles. Y remacha: «Pero sus 5.000 voluntarios aportan mucho más, una mirada solidaria y esperanza» a los más de 60.000 reclusos.
Este telón de fondo inspira la decisión de crear el Consejo Social Penitenciario (CSP), un organismo de carácter consultivo reclamado por las ONG y que reunirá a organizaciones sociales y Administración con un doble objetivo. Por una parte, coordinar las tareas que ya se están llevando a cabo en el ámbito penitenciario. Por otra, servir de foro para que el movimiento asociativo plantee propuestas y mejoras sobre el desarrollo de programas y sobre cuestiones legales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.