Borrar
I POLÍTICA I LA CARRERA HACIA LAS ELECCIONES

La letra pequeña del 9-M

Antitaurinos, falangistas y carlistas, entre las candidaturas presentadas en La Rioja

J. I. GASCO

Jueves, 7 de febrero 2008, 11:42

El Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) es una de las candidaturas que concurre por La Rioja a las elecciones del 9-M. Sus dirigentes promueven el respeto por los animales y abogan por la desaparición de algunas de las fiestas que jalonan la geografía española; también la riojana, como recordaban sus dirigentes. «Nos presentamos en La Rioja», explican, «porque allí hay un movimiento animalista muy activo».

Es sólo un ejemplo del variopinto pelaje de las candidaturas presentadas, que amplían la oferta electoral en la región, aunque con expectativas muy alejadas de las aspiraciones con que concurren los partidos mayoritarios. Mientras PP y PSOE luchan por la Moncloa, en la letra pequeña del 9-M cabe de todo: radicales de izquierda y de derecha, antiguos carlistas, nostálgicos del falangismo y curiosidades varias, como la lista Comuner@s o la llamada Familia y Vida. En total, 18 candidaturas al Congreso y otras tantas al Senado acuden por La Rioja, que competirán por los ocho escaños en las Cortes Generales.

Al Congreso acuden siete candidaturas más que en las anteriores elecciones del 2004. Doce de ellas no concurrieron entonces a las elecciones: 'Por un mundo más justo', Alternativa Española, Unión Progreso y Democracia, España 2000, FE de las JONS, Partido Riojano, Partido Comunista de los Pueblos de España, Los Verdes, Partido Humanista, Falange Auténtica, Partido Social Demócrata y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Sus nombres aparecieron ayer publicados en el BOE, incluyendo la identidad de todos los candidatos: 72 para el Congreso y 34 para el Senado.

¿Qué pintan compitiendo por La Rioja formaciones tan desconocidas? La explicación se puede ocultar en las particularidades del sistema electoral español, que incluye ayudas económicas para quien acuda a la carrera hacia las urnas. Una aportación calculada según el número de escaños que consiga y el número total de votos. Hay también candidaturas que podrán pedir un adelanto que no puede superar el 30% de lo recibido como subvención en las anteriores elecciones generales.

Un prosaico motivo que, sin embargo, no comparte uno de estos partidos menores. Ricardo Pascual, número uno de Alternativa Española por La Rioja, asegura que las razones que le llevan a acudir a las elecciones son «de conciencia». «Ya nos presentamos en 1979», recuerda. Y añade: «No somos políticos católicos, sino al revés; somos católicos que queremos intervenir en política por una exigencia de conciencia». ¿Su programa? «La vida desde su concepción hasta la muerte natural, y la familia, tal y como ha sido ordenada por Dios de hombre y mujer».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La letra pequeña del 9-M