Borrar
Arenzana de Abajo, uno de los municipios en los que se ha mejorado la cobertura de telefonía móvil. / A.I.
Industria actúa en 39 pueblos para llevar la telefonía móvil o mejorar la cobertura
REGIÓN

Industria actúa en 39 pueblos para llevar la telefonía móvil o mejorar la cobertura

La mayoría de los beneficiados son municipios con muy pocos habitantes y se espera que este año otras once localidades también amplíen su servicio

V. SOTO

Domingo, 3 de febrero 2008, 01:51

En un tiempo de telecomunicaciones globales, parece casi increíble que en muchas localidades riojanas hasta hace bien poco hablar por un teléfono móvil era poco más que una odisea, que se tenía que subsanar con inventos caseros o con ascensiones a cerros cercanos o a puntos muy concretos de cobertura.

Sin embargo, el Ministerio de Industria, a través del 'Plan para la extensión de la telefonía móvil', ha intervenido en 39 pueblos de la comunidad para garantizar la cobertura y, en otros casos, mejorarla. Pequeños municipios como Bergasillas Bajeras, Navalsaz, Poyales, Villaseca, Pinillos, Terroba, Almarza, Manzanares o Villavelayo han visto mejorada su red gracias a Telefónica Movistar y cuentan con un buen servicio telefónico.

Pero, pese a que en principio el plan iba a destinado a pueblos sin cobertura, al final éste no ha servido únicamente para localidades poco pobladas, sino que otros más habitados, como Cervera, Villoslada de Cameros o Casalarreina, también han comprobado como su servicio mejoraba gracias a las nuevas instalaciones de antenas repetidoras.

Cobertura de calidad

El objetivo del Plan es que las zonas con mil o menos habitantes tengan cobertura de calidad y, en algunos casos, como en la comarca de Cervera, que existan dos operadores para mejorar la competencia. Industria espera que, tras la finalización de este proyecto, el 99% de los españoles puedan comunicarse a través del teléfono móvil. En La Rioja, según las últimas encuestas del propio Ministerio de Industria, el 87,2% de los hogares cuentan con al menos un teléfono móvil, mientras que la media española se sitúa en el 90,9%

Dentro de esta iniciativa, el Ministerio de Industria ha llevado a cabo 56 actuaciones en La Rioja, de las que 39 ya han cubierto sus objetivos, otras 11 están en desarrollo o en prospección y el resto han tenido que ser abandonadas por su inviabilidad o por la negativa de los municipios a instalar una antena de telefonía móvil. Mientras, en España han sido 5.222 los núcleos de población que se han beneficiado de este 'Plan para la extensión de la telefonía móvil'.

Instalación

El principal problema para la mejora de los servicios, especialmente en zonas pobladas, es la negativa de ayuntamientos y vecinos a instalar antenas de telefonía móvil. En Logroño, donde en la actualidad hay colocadas más de 60 antenas, existe una moratoria que impide nuevas instalaciones hasta que las empresas no presenten un proyecto conjunto para evitar la proliferación de estos repetidores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Industria actúa en 39 pueblos para llevar la telefonía móvil o mejorar la cobertura