Borrar
La presentación de bodegas Roda generó expectación entre los profesionales. / DÍAZ URIEL
El arca de la vid
REGIÓN

El arca de la vid

Bodegas Roda comercializa la primera familia de los 532 biotipos de tempranillos viejos rescatados en una investigación pionera

A. GIL

Viernes, 18 de enero 2008, 01:39

Noé conservó las especies animales ante el diluvio universal y Bodegas Roda comenzó a construir en 1998 una pequeña 'arca' para intentar salvaguardar la variabilidad genética de los tempranillos viejos que, desde La Rioja Media hasta La Rioja Alta, se estaban sustituyendo por viñas jóvenes con convencional material clonal al amparo de programas comunitarios de reestructuración y de una política empresarial más centrada en los kilos que en la calidad.

La homogenización de los vinos globales es hoy una de las grandes preocupaciones de la enología y las dificultades para el hallazgo de viñas viejas y de diversidad genética es el principal lamento de los elaboradores. Roda fue uno de los pioneros en tratar de invertir la tendencia y hoy cuenta con ese 'arca' compuesta de 532 biotipos diferentes de la variedad por excelencia de Rioja, todos ellos procedentes de viñedos viejos y agrupados por familias: «La viña vieja y el tempranillo son dos de los pilares de nuestra bodega y este banco de germoplasma es una garantía, para nosotros y para futuras generaciones, de diversidad», explica Agustín Santolaya, gerente de Roda. «Tenemos después de 10 años -continúa- gran cantidad de información sobre el comportamiento de cada familia, algo muy interesante, por ejemplo, ante cuestiones como el cambio climático». Roda presentó ayer en el Riojafórum -ante un auditorio con más de 150 enólogos, ingenieros agrónomos y técnicos en viticultura- la familia '107', una de las identificadas por el proyecto de investigación que gestiona desde su origen Lidia Martínez, y la primera que se comercializa: «Nuestra idea inicial era utilizar el material para uso propio, como ya estamos haciendo, pero encontramos la colaboración de Viveros Villanueva y hemos abierto la posibilidad de que pueda adquirirlo quien lo desee».

La firma navarra Viveros Villanueva (Larraga) distribuirá en exclusiva esta familia 'Roda 107', caracterizada por una producción media, de tamaño de baya pequeño, peso de racimo y pH medio, e intensidad de color media-alta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El arca de la vid