Borrar
Tomás Santos. / J.R.
Santos pide una mayor colaboración al Gobierno para la Ley de Dependencia
LOGROÑO

Santos pide una mayor colaboración al Gobierno para la Ley de Dependencia

El primer edil aseguró que, hoy mismo, los concejales han remitido varias cartas a los consejeros para solicitar la convocatoria de reuniones previas, que culminarán con un encuentro entre Sanz y Santos

EFE | LOGROÑO

Viernes, 18 de enero 2008, 18:25

Santos, que ofreció una rueda informativa para analizar los últimos acuerdos del equipo de Gobierno (PSOE-PR), aludió a la carta remitida por el presidente del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz (PP), para celebrar reuniones de trabajo sobre asuntos comunes.

Entre los principales logros del equipo de Gobierno, el alcalde destacó la delimitación de los nuevos sectores, que permitirá la construcción de 10.000 pisos, más de la mitad protegidos, lo que supone "la mayor apuesta de vivienda protegida en la historia de la ciudad".

Por ello, confió en que este programa puente de suelo -mientras se tramita la revisión del Plan General- sea aprobado por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.

Agregó que en suelo continuará la política de "tercios", de modo que un tercio de las parcelas se destinen a cooperativas, otro a promotores privados y el restante a vivienda protegida, a través del IRVI o iniciativas municipales.

Por otro lado, Santos se felicitó por los avances conseguidos en el proyecto del soterramiento, al lograr el mantenimiento del edificio de la estación y la prolongación hasta el barrio de Los Lirios.

Aseguró que el equipo de Gobierno trabajará todo lo posible para lograr el proyecto "más ambicioso y lo mejor para Logroño" y dijo no entender los órdagos del Gobierno sobre dejar de pagar su parte de la integración del trazado ferroviario en la ciudad.

Recordó que el estudio informativo presentado en 2002 como un proyecto "inmejorable" se pudo mejorar con la incorporación de una estación intermodal y la extensión del trazado hasta El Cubo, con el apoyo del Gobierno regional.

Indicó que es técnicamente posible alargar el soterramiento hasta Los Lirios, por lo que habrá que buscar la financiación "entre todos".

En las reuniones que mantengan concejales y consejeros, Santos dijo que el Ayuntamiento aún no ha recibido nada de los 3,6 millones de euros ingresados por el Ejecutivo regional para financiar infraestructuras y personal por la implantación de la Ley de Dependencia.

Precisó que el Consistorio ha elaborado más de 1.100 de los 2.700 solicitudes de ayudas que tiene el Gobierno, sin haber recibido ninguna compensación económica. Recalcó que Logroño es "discriminado" por tener el convenio de capitalidad congelado, mientras que en otros municipios aumenta más del 30 por ciento la aportación autonómica.

También avanzó que pedirán la cesión de accesos que son de titularidad autonómica, como avenida de Burgos, Piqueras, carretera de Mendavia y el Puente de Hierro, "ya acondicionados o con la dotación económica necesaria para arreglarlos".

Por otro lado, Santos afirmó que volverá a reclamar la construcción de guarderías públicas y propuso un nuevo esfuerzo en la distribución de las parcelas dotacionales, tras haber remitido otra carta al Gobierno el 19 de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santos pide una mayor colaboración al Gobierno para la Ley de Dependencia