Borrar
SOCIEDAD

La Fundación BBVA edita un atlas de la arquitectura mediática

EFE

Lunes, 7 de enero 2008, 01:40

La arquitectura espectáculo, la mediática, ha sido la protagonista en el mundo los últimos 20 años pero está agotada y la sustituirá la sostenible, la implicada con el cambio climático, apuntan en el 'Atlas Arquitectura global circa 2000' algunos de los mejores profesionales del mundo.El Atlas recoge, precisamente, esa arquitectura mediática y lo acaba de editar la Fundación BBVA tras dos años de trabajo internacional que ha coordinado Luis Fernández-Galiano, director de la revista Arquitectura Viva y catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid.

Fernández-Galiano, autor además del capítulo dedicado a España, ha explicado que en el libro se evalúa críticamente la arquitectura que se ha hecho en el mundo entre la caída del muro de Berlín (1989) y 2007 -de ahí lo de 'circa' (alrededor) de 2000-, un periodo en el que se ha producido «un cambio muy grande que ha transformado todo». «Lo que quiere la gente es que esta arquitectura que ha sido la protagonista de los últimos 20 años se transforme en responsable y cercana a ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Fundación BBVA edita un atlas de la arquitectura mediática