

Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Lunes, 7 de enero 2008, 09:42
Aragón anda convulsionado por el anuncio de un proyecto mayúsculo: la construcción de un gigantesco complejo de ocio y juego en Los Monegros denominado 'Gran Scala' que espera atraer a miles de turistas y en el cual se invertirán 17.000 millones de euros.
La dimensión del proyecto, cuya primera fase podría entrar en funcionamiento en el 2010, hará que se beneficie de sus efectos no sólo la comunidad aragonesa, sino indirectamente todas las limítrofes. Valencia, Cataluña y sobre todo La Rioja, que dista escasos 150 kilómetros de la capital maña, valoran ya la repercusión que tendrá en sus sectores turísticos la construcción en Los Monegros de, entre otros atractivos, 32 casinos, 70 hoteles, 232 restaurantes, cinco parques de atracciones, medio millar de comercios...
«Cualquier nuevo polo de reclamo turístico siempre es beneficioso para los núcleos que están a su alrededor», reflexiona el presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, Jaime García-Calzada. Partiendo de aquí, y siempre a la espera de cómo se concrete finalmente 'Gran Scala', García-Calzada considera que La Rioja puede ser un «complemento idóneo» para el visitante que se acerque hasta Aragón interesado por este nuevo complejo. En todo caso, «no sería conveniente forzar nada; el mercado turístico es muy dinámico y está más que demostrado que se regula automáticamente».
Una opinión similar comparte el presidente de la patronal riojana de Agencias de Viajes, Raúl Lavega. «Nadie pasa, por ejemplo, una semana entera dentro de un parque de ocio. En este sentido, y considerando que el público potencial de 'Gran Scala' serían extranjeros de nivel adquisitivo medio-alto, la oferta gastronómica, cultural y comercial de La Rioja encaja perfectamente», asegura al tiempo que subraya la posibilidad de que, en el futuro, las mayoristas ofrezcan 'paquetes' a Aragón con extensiones a Logroño y sus alrededores.
Referente mundial
El perfil de los turistas que pueden llegar a 'Gran Scala' es también una baza que valora positivamente el sector del enoturismo riojano. Así lo señalan, por ejemplo desde, el museo de la cultura del vino Dinastía Vivanco. «A mayor envergadura, más opciones de que sus efectos alcancen a otros núcleos turísticos cercanos», reflexionan los responsables del centro. En este sentido, la consideración del Rioja como referente internacional hace más que probable que quien llegue hasta Los Monegros atraído por el juego se desplace también poco más de cien kilómetros «para disfrutar de cualquiera de las bodegas de una Denominación de Origen conocida en todo el mundo».
Las casas rurales riojanas también atisban posibilidades de negocio añadidas gracias al proyecto anunciado en Aragón. «Todo dependerá de cómo evolucionen allí los precios de la oferta hotelera», comenta el presidente de este colectivo, Julián Cabezón. Si se registra un alza, las casas rurales, sobre todo las ubicadas más cerca de la frontera aragonesa, pueden ser una buena alternativa. «Además, este tipo de alojamiento ofrece un plus de comodidad, cercanía, familiaridad y contacto con la naturaleza que puede ser perfectamente compatible con los intereses de quien llegue hasta 'Gran Scala'», agrega.
Colaboración
La Cámara de Comercio de La Rioja también medita cómo repercutirá el proyecto en los diferentes sectores de actividad. «En la fase inicial, las constructoras riojanas podrían verse favorecidas por el efecto de proximidad y también por su competividad y solvencia», reflexiona la entidad cameral. Una vez que 'Gran Scala' esté en marcha, puede que sus ingentes posibilidades hagan que la oferta turística riojana se resienta. «Sin embargo, si llega a convertirse en un polo de atracción masivo, La Rioja podría aprovechar ese flujo porque el perfil del potencial visitante encaja bien con los intereses de la región».
La Cámara contempla además la opción de llegar a acuerdos de interés general para ambas comunidades, para lo cual la Fundación Valle del Ebro «será un instrumento imprescindible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.