

Secciones
Servicios
Destacamos
A. AZCONA
Lunes, 26 de noviembre 2007, 02:05
«Calidad, calidad y calidad asistencial». Hasta tres veces repite el doctor Julio Gracia Estévez el principal y más evidente objetivo que se ha propuesto la recién creada Sociedad Riojana de Reumatología que preside y ha creado junto con otros nueve facultativos riojanos. La entidad pretende ser un centro de referencia de información y asesoramiento del paciente reumático y de divulgación de la especialidad para la toda la región. Y es que los datos de incidencia no pueden pasar desapercibidos: «alrededor del 70% de la población va a sufrir a lo largo de su vida un proceso reumático».
Los últimos datos de la Sociedad Española de Reumatología corroboran estas estimaciones, ya que, según las últimas estadísticas, 189.244 riojanos padecen algunas de las innumerables dolencias que trata la reumatología, convertida ya en la tercera especialidad con mayor número de pacientes tras la que tratan problemas respiratorios y cardiovasculares. «Pero ya empieza a estar por encima de las respiratorias», advierte el doctor Gracia.
Los casos han aflorado en los últimos años, aunque este incremento no está relacionado con una mayor virulencia de la dolencia, sino sobre todo «con el hecho de que las dolencias cada vez se diagnostican antes, hay un mayor envejecimiento de la población, han aumentado los medios de diagnóstico y también hay más profesionales», agrega.
El 40 % de las enfermedades reumáticas las acaparan la artrosis -de mano, rodilla y columna- y la cervicalgia -dolor cervical-, pero existe otro gran grupo de afectado por problemas de lumbagia, con 40.019 casos. Aunque menos numeroso, también resultan significativos los 9.194 tratamientos por osteoporosis y los 6.219 por fibromialgia. Esta última patología ha sido la que ha generado un mayor número de expectativas, sobre todo por la aparición de eficaces tratamientos inexistentes hace tan sólo dos años. «¿Curación total? Soy optimista. Pero, primero habrá que descubrir cuáles son las causas de la dolencia. Pero lo que es seguro es que va a haber novedades pronto». Respecto a las demás patologías, este especialista se muestra muy optimista: «La mayoría no se cura, pero los últimos avances médicos están siendo extraordinarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.