Borrar
Presentación del proyecto de investigación. /JUAN MARÍN
Un proyecto detecta y favorece el crecimiento de las moléculas saludables del vino
LA RIOJA

Un proyecto detecta y favorece el crecimiento de las moléculas saludables del vino

La iniciativa es "puntera" porque hasta ahora no se ha desarrollado una tecnología similar que permita actuar, en tiempo real, en el proceso de elaboración de un vino

PPLL

Miércoles, 21 de noviembre 2007, 18:51

El proyecto, según ha explicado hoy el responsable de Avanzare, Julio Gómez, es "puntero en investigación en España" porque hasta ahora no se ha desarrollado una tecnología similar que permita actuar, en tiempo real, en el proceso de elaboración de un vino.

La investigación, que tiene financiación europea, combina estas tres técnicas: la Nanotecnología, la Biotecnología y las Tecnologías de la Información y Comunicación.

La creación de los sensores es el resultado de la combinación de estas tres técnicas, y que, según el responsable del proyecto, son las que van a liderar el cambio tecnológico en el siglo XXI. Los sensores permiten actuar sobre el vino y conocer la evolución de sus distintos parámetros las distintas fases de elaboración.

Actualmente, ha explicado, las bodegas envían las muestras de sus vinos a laboratorios de análisis para la detección de los parámetros, lo que se prolonga en el tiempo hasta que se conocen los resultados. Además, estos análisis, ha precisado, resultan muy costosos porque muy pocas bodegas tienen laboratorios que los realizan y tienen que enviarlas a laboratorios específicos.

Entre las aplicaciones que puede tener el proyecto, su responsable ha destacado la capacidad de favorecer el crecimiento de compuestos saludables del vino en su fase de elaboración o la eliminación de las no deseables. También puede ser una herramienta importante, ha asegurado, para los laboratorios que desarrollan los análisis a la hora de detectar moléculas no deseables del vino.

El proyecto, que comenzó en julio de 2006 y se prevé que esté finalizado en septiembre de 2008, no reportará un coste importante para la bodega, ha detallado el directivo. El proyecto ha recibido una financiación europea de 109.078 euros.

El consejero de Presidencia, Emilio del Río, ha destacado hoy la defensa que ha hecho el Gobierno de La Rioja en Bruselas para conseguir la financiación de este proyecto, que supone, ha dicho, "un reconocimiento de la apuesta por del Ejecutivo por la cooperación interregional y por su proyección exterior".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un proyecto detecta y favorece el crecimiento de las moléculas saludables del vino