Borrar
Medio Ambiente plantea crear una 'ecociudad' en el entorno de Logroño con al menos 1.200 viviendas
REGIÓN

Medio Ambiente plantea crear una 'ecociudad' en el entorno de Logroño con al menos 1.200 viviendas

La propuesta prevé un «modelo integral de sostenibilidad» en la urbanización El proyecto, abierto a aportaciones del sector, podría iniciarse esta legislatura

E. SÁENZ

Martes, 6 de noviembre 2007, 18:03

El Gobierno regional ha trasladado a la Asociación de Empresarios de Construcción, Promoción y Afines de La Rioja la propuesta para crear una 'ecociudad' en el área metropolitana de Logroño. La iniciativa, incluida en el programa electoral del PP e inscrita dentro de la estrategia riojana contra el cambio climático, queda abierta así a las sugerencias, aportaciones y planteamientos del sector a partir de un objetivo: que el diseño, la urbanización y la posterior gestión del conjunto residencial aglutinen el máximo de parámetros medioambientales haciendo de la 'ecociudad' riojana un modelo integral de sostenibilidad.

A falta de los proyectos que concurran, no está definida la cantidad de viviendas que albergará este 'barrio verde'. Todo dependerá del número que se estime adecuado para maximizar y rentabilizar los procesos ambientales que finalmente se instalen, de forma que es previsible que ronden las 1.200 viviendas.

Tampoco está concretado el modelo de gestión. La posibilidad más razonable apunta a una fórmula mixta con la iniciativa privada y una participación pública ceñida a dos aspectos: reserva de un porcentaje de viviendas de protección y apoyo a los desarrollos tecnológicos requeridos en las estructuras medioambientales que se implanten.

Singularidades

La propuesta pergeñada por el Gobierno riojano se limita a subrayar qué aspectos debe atender especialmente el proyecto definitivo. Respecto a la urbanización, hace hincapié en el sistema de recogida de basuras, el de potabilización y abastecimiento de agua, las redes de saneamiento y depuración de aguas residuales, el sistema de riesgo, las modalidades de transporte, el uso de energías alternativas y aquellas características que fomenten la sostenibilidad y el uso racional de los recursos.

Se repara, asimismo, en las condiciones bioclimáticas que deberá contemplar la edificación final. En este punto se considerará de manera significativa el tipo de materiales empleados, el comportamiento térmico del edificio, el aporte de energías alternativas y todas las características que favorezcan la eficiencia energética del conjunto.

¿Cuándo se materializará la 'ecociudad' riojana? La iniciativa acaba de activarse. La previsión es que, una vez madurado el proyecto en colaboración con el sector, los primeros trabajos puedan comenzar antes de finalizar esta legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Medio Ambiente plantea crear una 'ecociudad' en el entorno de Logroño con al menos 1.200 viviendas