Borrar
Responsables de la asociación abrieron las jornadas, junto a Ibáñez y García Turza (centro de la mesa).
Unidos por el río hacia Santiago
I CALAHORRA I

Unidos por el río hacia Santiago

Una decena de asociaciones jacobeas profundizan hoy en la ruta del Ebro

I. ÁLVAREZ

Domingo, 28 de octubre 2007, 02:48

Unidos por la senda de comunicación del río Ebro, colectivos de peregrinos de Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja confluyen este fin de semana en Calahorra en el VII Encuentro de Asociaciones y Ayuntamientos del Ebro y del Mediterráneo. Los anfitriones del evento, la asociación calagurritana del Señor Santiago de Galicia, han conseguido reunir a más de una decena de grupos para promocionar y trabajar en la divulgación de la Ruta Jacobea del Ebro.

Todos ellos fueron recibidos ayer en la sala cultural de Caja Rioja, en el trascurso de una ceremonia en la que no faltó la música. Tanto el coro de la iglesia de Santiago como la Banda Municipal les dieron una calurosa bienvenida que culminó en la parroquia de Santiago con una eucaristía de peregrinos. Al acto acudieron también el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Javier García Turza y el concejal de Cultura, José Ibáñez. Ambos destacaron la labor desarrollada en los últimos años por las administraciones y entidades jacobeas en la divulgación y consolidación del tramo riojana en el recorrido hacia la capital compostelana.

Sesión de trabajo

La jornada de hoy, última y segunda del encuentro, se centrará en una sesión de trabajo, en la que se ofrecerán ponencias alusivas al arte, historia y patrimonio tanto del camino del Ebro como de otras rutas que convergen en el mismo. Se espera la asistencia de medio centenar de participantes, entre conferenciantes y asistentes.

Al finalizar la reunión y tras una comida de hermandad en los salones de Parador Nacional, se presentarán las conclusiones de la convocatoria y los puntos en los que deberá trabajarse de cara a 2008.

Por otra parte y para los acompañantes de los participantes, los peregrinos calagurritanos han organizado visitas turísticas a la ciudad y a monumentos de interés patrimonial y cultural. Entre ellos, el humilladero, la catedral, la judería, el Museo de Pasos o el Monasterio de San José. Entre los conferenciantes estará presente Jaime Oller, procedente de Gerona, con el tema 'Camino de Girona a Montserrat'. También, Joaquín Rosa intervendrá con 'Girona en el Camino de Santiago'. Sobre Tarragona hablará Raúl Fernández, acerca de 'El Camino de Santiago. Brazo Scala Dei', y en representación de Tortosa Juan Ferrer intervendrá con 'Ebre Terras Altas, Casa Coll y Caspe'. Por último, será Jesús Fernando Cáseda quien profundice en el tramo calagurritano bajo el título 'Presencia histórica de la ruta jacobea en la ciudad del valle del Ebro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Unidos por el río hacia Santiago