Borrar
I HARO I

El agujero del golf

'Haro sin golf' y los ecologistas muestran sobre el terreno su oposición al proyecto

CRISTINA VALDERRAMA

Martes, 23 de octubre 2007, 10:30

'Paisajes del Vino' comenzará en breve la construcción de un campo de golf de 18 hoyos. En una segunda fase, está proyectada la edificación de viviendas y otro tipo de servicios que han originado posturas en contra por parte de los ecologistas. La creación de un 'green' a tres kilómetros de Haro provocó el nacimiento de la plataforma 'Haro sin golf', que junto al Colectivo Ecologista Riojano (CER), manifestó el domingo su oposición al proyecto. Unas treinta personas participaron en la visita a los terrenos. Allí comentaron los impactos negativos del proyecto tanto en el paisaje como en la ciudad.

Responsables de la plataforma comentaban que es ahora cuando realmente se puede observar un paisaje del vino, ya que cuando finalice la actuación «sólo será un manto de hierba artificial». Dentro de los efectos negativos para el paisajes, subrayaban la contaminación de los ríos que puede influir en la merma de visones europeos, especie protegida que vive en los meandros del Ebro.

Otro punto destacado es la conservación de los restos arqueológicos que se encuentran debajo de los terrenos donde irá el campo de golf. En Atamauri, vivieron los primeros pobladores y por toda la zona hay necrópolis y cuevas. A este respecto, solicitaban un estudio de las ruinas y planteaban, como alternativa, la creación de un centro interpretativo de todo el núcleo de Atamauri.

'Paisajes del Vino' contempla también la urbanización aledaña de cerca de 1.500 viviendas, de las que una parte será de protección oficial, y la puesta en marcha de un hotel, una residencia de ancianos y un complejo deportivo -más el campo de golf-, que se extenderán a lo largo de 1.230.500 metros cuadrados. Una parte destacable del proyecto es la creación de edificios con la firma de arquitectos de prestigio para fomentar el 'turismo de arquitectura'.

Por su parte, 'Paisajes del Vino' afirmó ayer que la zona se convertirá en el pulmón verde de Haro. La empresa plantará 6.719 árboles (correspondientes a 27 especies) y 193.682 arbustos (de 52 variedades). La elección de los árboles ha tenido en cuenta la adaptabilidad al terreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El agujero del golf