Borrar
Un médico muestra una mamografía. /EFE
Cada 35 minutos se diagnostica cáncer de mama a una mujer en España
SOCIEDAD

Cada 35 minutos se diagnostica cáncer de mama a una mujer en España

Al año se detectan en nuestro país 16.000 casos, lo que representa el 30% de los tumores del sexo femenino

EUROPA PRESS

Viernes, 19 de octubre 2007, 03:06

«El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. En España, cada 35 minutos una mujer es diagnosticada», señaló ayer la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo de la presentación del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebrará mañana, día 19.

«En España se diagnostican unos 16.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los diagnósticos se realizan entre los 45 y los 65 años. El número de casos nuevos aumenta lentamente tanto en nuestro país como en el resto del mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz», añade la AECC.

Según comentó el presidente de la AECC, Francisco González-Robatto, «el cáncer de mama si se detecta a tiempo puede curarse. Con una detección precoz, a través de la mamografía, ya no es sinónimo de final. Por ello hay que concienciarse».

«En España, actualmente viven más de 70.600 mujeres diagnosticadas en los últimos 5 años», según indican datos recogidos por la AECC. «Con el diagnóstico precoz, que no se produce en otros cánceres, hay un descenso de la mortalidad para esta patología», explicó al respecto el jefe del Servicio de Oncología del Hospital 12 de octubre, el doctor Hernán Cortés- Funes.

Descenso de muertes

«En España fallecen unas 6.000 mujeres al año por este tipo de cáncer , lo que representa el 16,7% de todos los fallecimientos por esta enfermedad dentro de la población femenina y, el 3,3% del total de muertes entre las mujeres. Mientras que el número de casos y la incidencia aumentan lentamente en nuestro país, la cifra de muertes desciende un 1,4% anual desde la década de los años noventa debido a la puesta en marcha de programas de diagnóstico precoz», añade la AECC.

«Navarra es la comunidad autónoma donde el descenso de la mortalidad desde 1992 es más acusado. Este dato coincide con que fue la primera comunidad que implantó un programa de diagnóstico precoz, en 1990», dijo el presidente de la AECC.

A nivel global, «más de la mitad de los casos se diagnostican en los países desarrollados -370.000 casos al año en Europa (31,3%) y 230.000 en Norteamérica (20%)-. En la Unión Europea, la probabilidad de desarrollar un cáncer de mama antes de los 75 años es del 8%», demuestran los datos de la AECC.

Por último, el presidente de la AECC recordó que «las mujeres con edades comprendidas entre 45 y 70 años deben realizarse mamografías cada dos años, incluso aunque no presenten síntomas. El objetivo de esta campaña es hacer llegar el mensaje de la detección precoz como el arma más eficaz para luchar contra esta enfermedad, dado que el porcentaje de curación de los tumores de mama diagnosticados en su etapa inicial es de cerca del 97%».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cada 35 minutos se diagnostica cáncer de mama a una mujer en España