Uno de cada diez médicos ha sufrido agresiones de los pacientes o familiares
La CESM denuncia que la violencia contra los facultativos aumenta cada año y pide que se tipifique como delito
RAFAEL HERRERO
Martes, 16 de octubre 2007, 03:10
Las consultas de atención primaria, los servicios de atención hospitalaria o las unidades de urgencias se han convertido, en alguna ocasión, en un verdadero calvario para un porcentaje nada desdeñable de los médicos españoles.
Las agresiones físicas y verbales contra los profesionales de la medicina se han convertido en un problema que cada vez preocupa más a los facultativos ya que, según sus datos, «aumenta sustancialmente de año en año».
Las cifras de estas actitudes violentas evidencian, por sí mismas, la intranquilidad y el temor que se ha instalado entre los médicos. De los 160.000 médicos en ejercicio, el 10% ha sido agredido físicamente alguna vez por pacientes o familiares de pacientes, y una amplia mayoría, tres de cada cuatro, han recibido una o más veces amenazas verbales, según una encuesta de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), mayoritaria en el sector. Para contribuir a solventar, en la medida de lo posible, esta cuestión la Fundación CESM ha presentado este lunes un manual titulado 'Agresiones a facultativos. Guía de prevención y actuación'. El documento, que distribuirá entre sus afiliados, pretende reflejar el estado de la situación, «un tema que a menudo se mantiene oculto incluso entre los propios afectados», y servir de guía al médico a la hora de abordar estas violentas situaciones.
Delitos tipificados
Ante la creciente magnitud de estas agresiones físicas o verbales, la CESM solicita que sean tipificadas judicialmente como delitos y no como faltas, de manera que conlleven desde multas superiores a 600 euros hasta la pena de cárcel.
Los sindicatos reconocen que, a lo largo del último año, siete comunidades han avanzado en este camino (Andalucía, Cataluña, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco), si bien «la efectividad de lo hecho es más bien escasa».
Atajar de raíz este problema requiere de diversas iniciativas, según los sindicatos, que plantean un registro centralizado donde figuren todas estas actitudes violentas contra los médicos , al tiempo que proponen adoptar medidas de seguridad específicas en los centros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.