Borrar
Los niños son los más indefensos al maltrato. /L.R.
172 casos de maltrato infantil en La Rioja desde el 2004, la mayoría por negligencias de sus cuidadores
LA RIOJA

172 casos de maltrato infantil en La Rioja desde el 2004, la mayoría por negligencias de sus cuidadores

Entre los casos predominan los del género femenino y en la franja de edad de 12 a 15 años y de 4 a 7 años

EUROPA PRESS | LOGROÑO

Jueves, 4 de octubre 2007, 20:37

Loza y Corres realizaron estas manifestaciones con motivo de la jornada sobre el programa de detección, notificación y registro de casos de maltrato infantil, en la que han participado un centenar de personas. La consejera apuntó que el protocolo pretendía "detectar precozmente los casos de maltrato y, al mismo tiempo, conocer y cuantificar la verdadera dimensión de este problema en el ámbito de la Comunidad".

Con ello, se trata "de dar una respuesta adecuada a estas situaciones que ponen en riesgo al menor, velar por su integridad y mejorar su situación de vida". De los 172 casos registrados, 127 lo son por negligencia, 59 por maltrato físico, 58 emocional y 9 por abuso sexual.

Entre los casos predominan los del género femenino y en la franja de edad de 12 a 15 años y de 4 a 7 años. Estos casos, apuntó Loza, han sido notificados principalmente desde el ámbito policial y después por los servicios sociales, educativos y sanitarios. Una vez detectados, se notifican convenientemente y se habilitan recursos y medidas de protección.

Por otra parte, explicó que la efectividad y el éxito del programa radica en haber implantado un sistema unificado para cuantificar la verdadera dimensión del problema -'Hojas de Notificación'- y haber logrado que todos los profesionales implicados utilicen el mismo tipo de documentación, normas e indicadores comunes.

Además de las Hojas de Notificación, se utilizan las 'Guías de Detección', un instrumento auxiliar y de referencia que ayuda a visualizar un posible caso de maltrato. En ellas se indica al profesional cómo detectar las posibles situaciones de riesgo y los diferentes tipos de maltrato; qué hacer en el caso de detectarlo, a quién dirigirse, la forma en que deben notificarlo. Se les adjunta información de tipo legal, indicadores físicos y de comportamiento en el niño y en el cuidador, indicaciones para realizar una entrevista con los padres y el niño ante una sospecha de maltrato.

La Rioja trabaja en este proyecto desde 2004. En este tiempo, la Consejería de Servicios Sociales, que lidera el proyecto, se ha encargado de dar formación a los cuatro colectivos implicados, llegando a formar a más de 1.200 profesionales. Este año todos utilizan ya el mismo registro, documentación y protocolos, de forma que cuando detectan un caso es notificado al organismo correspondiente, que son los Servicios Sociales.

Las Hojas de Notificación se cumplimentan por el profesional en el momento en que detecta "indicios razonables de sospecha" de maltrato infantil. Se remite copia a la Unidad de Trabajo Social del Ayuntamiento que corresponda al domicilio del menor donde se hará la valoración del caso, que podría derivarse al Servicio de Protección de Menores. Otra copia se remite al Registro de Maltrato Infantil.

En los casos de urgencia o gravedad, el profesional deberá comunicarlos a los siguientes organismos: Al Servicio de Infancia, Mujer y Familia, en aquellos casos en que requieran medidas urgentes o sean de carácter grave, sin perjuicio de denunciar los hechos ante la autoridad judicial o el Ministerio Fiscal en caso de delitos.

En estos casos la notificación deberá realizarse a través de informe comprensivo de los hechos detectados y verificados así como de cualesquiera datos que consideren de interés para la valoración. Al Juez de guardia en los casos regulados por la Ley en que se requiera la comunicación a través de un parte de lesiones o en aquellas circunstancias en que no sea posible contactar con los servicios sociales con competencias en materia de protección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 172 casos de maltrato infantil en La Rioja desde el 2004, la mayoría por negligencias de sus cuidadores