Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS |
Martes, 18 de septiembre 2007, 06:29
De la Portilla, consideró que la canción crea un "clima de homofobia" que, para unas personas, puede suponer cantarla "como una gracia" pero que, para otras, es un apoyo a pensar "qué importa la vida de un maricón si son desgraciados hasta en las fiestas populares".
"Nos hiere mucho, es una puñalada ofensiva, porque vamos a trabajar y soportamos ese insulto siete horas, y estamos cansados, por eso no nos parece que tenga ninguna gracia", explicó. Además, consideró que "hay que erradicar cualquier cosa que signifique una degradación para un ser humano".
De la Portilla se mostró especialmente herido por el hecho de que el Ayuntamiento contratara a este cantante y permitiera que, en el inicio de las fiestas mateas, en el disparo del coche, los ciudadanos logroñeses la jalearan en la Plaza del Ayuntamiento.
El presidente de la asociación comparó la letra con que, en vez de "maricón el que no vote" se dijera "judio el que no vote" y, por eso, creyó que las asociaciones de homosexuales y transexuales deben "responder de forma radical". Consideró que, desde estas asociaciones, "se podría convocar una huelga de hambre a las puertas del Ayuntamiento de Logroño" y, entonces, añadió, "veríamos quien botaba".
Recordó que esta asociación trabaja para que el Parlamento de La Rioja erradique el uso de este tipo de insultos, imponiendo multas de hasta 60.000 euros para los grupos que los utilicen, dentro de una Ley contra la Homofobia.
A su juicio, es "inaceptable" e "intolerable" que el Ayuntamiento de Logroño permitiera que se cantara esta canción porque, explicó, "maricón es un insulto que pertenece al acervo machista que hace que mueran mujeres y homosexuales".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.