Borrar
Imagen de los disturbios frente al 'palacete' durante la pasada huelga general del 14-N. :: MIGUEL HERREROS
El fiscal pide trece años de cárcel por los altercados de la huelga del 14-N
REGIÓN

El fiscal pide trece años de cárcel por los altercados de la huelga del 14-N

El juicio contra los acusados se retrasa y el Fiscal podría cambiar hoy su acusación

C.N.

Miércoles, 6 de febrero 2013, 09:47

En principio estaba previsto que el próximo día 15 se sentarán en el banquillo los acusados por los altercados del 14-N. Ante la magistrada del Juzgado de lo Penal número uno de Logroño iban a rendir cuentas de los delitos de atentado a agentes de la autoridad con empleo de medios peligrosos, daños intencionados, desórdenes públicos y dos faltas de lesiones. Por todos ellos, P.A.G se enfrentará a una pena de cinco años y medio de cárcel y J.M.S, a siete y medio. Esta tarde, Diario LA RIOJA, ha conocido que dicho juicio ha quedado pospuesto hasta nueva fecha

De acuerdo con el relato de los hechos que efectúa la Fiscalía, sobre las 19 horas del 14 de noviembre del pasado año, en el marco de la huelga general convocada para esa fecha en todo el territorio nacional, se inició en la glorieta del Doctor Zubía de Logroño una manifestación en la que, según los cálculos policiales, participaron unas 14.000 personas. La protesta finalizó en El Espolón hacia las 20.30 horas.

Alrededor de los manifestantes se había congregado un grupo de unas 500 personas que portaban distintivos de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), «una organización de filiación anarquista», precisa el escrito de la Fiscalía.

Uno de los acusados, J.M.S., encabezaba y dirigía la actuación del resto del grupo, que en un momento dado cortó la calzada. Poco después, este procesado empleó un megáfono para arengar a los presentes y les animó a incrementar «las medidas de fuerza» y a realizar «actos de sabotaje para cambiar la situación del país». Entre otras, se pudo escuchar la proclama: «Si tienes un hijo subnormal, mételo a Policía Nacional».

«En cumplimiento de las órdenes pronunciadas por el acusado J.M.S.», los integrantes del grupo de la CNT comenzaron a arrojar botes y globos de pintura a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que formaban un cordón frente al palacio de la Presidencia del Gobierno regional.

Acto seguido, relata el escrito del Ministerio público, los concentrados empezaron a arrojar a la línea policial artefactos pirotécnicos, clavos, mecheros, pilas, piedras y adoquines de diversa consideración. En concreto, el acusado P.A.G. lanzó una de las piedras que, según la Fiscalía, impactó en la rodilla de uno de los agentes. Este hecho motivó que el inspector jefe responsable del dispositivo ordenara la disolución de la concentración y la identificación de quien hubiera arrojado la piedra.

Tal fue así que tres funcionarios policiales se acercaron a P.A.G y éste se echó hacia atrás y lanzó un bote de pintura rosa contra el inspector jefe, que impactó en su pecho. El joven huyó a la carrera y fue perseguido por los agentes hasta que le dieron alcance, le derribaron y le esposaron mientras lanzaba patadas en el aire. Los agentes introdujeron a este acusado en el vehículo policial, momento en el que el resto del grupo lanzaba diversos objetos contra la policía y propinaba patadas y arrojaba objetos que produjeron abolladuras en la carrocería del coche.

Ya en dependencias policiales, P.A.G. se negó a firmar el acta de información de derechos e incluso a dejar sus huellas dactilares «mostrando en todo momento una actitud agresiva, despectiva y amedrentadora».

En el lugar de los hechos, los agentes de la policía recogieron globos con pintura rosa, piedras de diferentes tamaños, palos, botes de spray, clavos, pilas y mecheros.

Comparecencia de juicio rápido

El juicio previsto para el próximo día 15 y en el que se sentarían en el banquillo los dos jóvenes acusados de ser los responsables de los incidentes posteriores a la manifestación del 14-N ha quedado pospuesto hasta nueva fecha. Este martes, a las 12.30 horas, está previsto que se celebre una comparecencia de juicio rápido en la que se decidirá si el proceso se sustancia como juicio rápido o no. Según Henar Moreno, abogada de los acusados, esa es la opción menos probable.

El acto de hoy está motivado por un incidente durante la fase de instrucción que hace, apunta Henar Moreno, que el escrito de acusación de la Fiscalía quede anulado por lo que deberá redactarse de nuevo. Eso permitirá a la defensa de los acusados incluir nuevas pruebas y nuevos elementos que, confía la letrada, permitan un escrito de acusación menos gravoso para sus clientes ya que el fiscal solicita para P.A.G una pena de cinco años y medio de cárcel y para J.M.S, siete y medio por los delitos de atentado a agentes de la autoridad con empleo de medios peligrosos, daños intencionados, desórdenes públicos y dos faltas de lesiones.

Desde CNT, su secretario de comunicación, Diego Sáenz Martínez, apunta que el escrito del fiscal incluye únicamente la versión policial y recuerda que no es cierto que la manifestación acabara a las 20.30 horas como dicen, sino que fue más tarde. Explica Sáenz que pese a que en las acusación se señala que un grupo de unas 500 personas que portaban distintivos de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), no era gente sólo de CNT, sino de muchas organizaciones y de todas las edades.

Recuerda que en ningún momento se incitó a la violencia por parte de los miembros de la formación y que, cuando cayó un globo de pintura cerca de la policía se pidió calma y se recordó que estábamos en una manifestación pacífica. Además, rechazan que P.A.G. lanzara piedras contra los agentes y que simplemente, y como se ve en los vídeos, portaba una pancarta de cartón que por no tener no tenía ni palos para sujetarla. La policía fue directamente a por él, lamenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El fiscal pide trece años de cárcel por los altercados de la huelga del 14-N